MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
direcciones

10 avisos de que necesitas cambiar de trabajo

Mierda Vida por Mierda Vida
12 abril, 2023
en Emprende

Comparte en FacebookComparte en Twitter

¿Tiene dificultades en el trabajo? ¿Te preguntas una y otra vez si el trabajo te pone enfermo? ¿Estás en una fase en la que ya no quieres trabajar en esa empresa? ¿Estás pensando en cambiar de trabajo, pero no estás seguro de hacerlo? Puede que sea el momento de plantearte si necesitas un nuevo empleo.

A veces esperamos demasiado para reconocer que un trabajo ya no es adecuado para nosotros, pero esperar puede tener consecuencias negativas. Puede ser más fácil permanecer en una empresa, sobre todo cuando te llevas bien con tus compañeros, aunque no te entusiasme el trabajo.

Te puede interesar

banderas

Diversifica tu vida: La teoría de la bandera

19 mayo, 2023
guantes de trabajo

Como renunciar a tu puesto de trabajo

17 mayo, 2023

Sin embargo, a veces es buena idea tomar la difícil decisión de cambiar de trabajo. Por supuesto, la mayoría de la gente no puede permitirse dejar un trabajo que no le gusta en un abrir y cerrar de ojos, pero retrasarlo demasiado puede ser perjudicial para uno mismo y para los demás.

Pero ¿cuándo es el mejor momento para cambiar de trabajo y cómo saber cuándo tomar la decisión de empezar a buscar un nuevo empleo?

Cambiar de trabajo ¿Estás preparado?

Quedarse no siempre es la decisión correcta, incluso cuando no es fácil abandonar una empresa. Esperar demasiado para encontrar un nuevo empleo puede causar un estrés grave, provocar depresión, problemas de relación con los demás e ira.

Si no planificas bien tu dimisión, puedes encontrarte atrapado entre un trabajo que odias y la imposibilidad de dejarlo. Además, esto arruinará tus posibilidades de mantener una relación positiva con tu jefe. O peor aún, puedes acabar despedido o apartado porque no eres productivo.

Te dejo a continuación las 10 primeras señales que te indican que debes de plantearte cambiar de trabajo.

Ya estás pensando en buscar un nuevo trabajo.

Si ya has estado dándole vueltas a la idea de cambiar de trabajo, lo más probable es que ya tengas una buena razón para hacerlo. Si siempre estás pensando en lo mucho que odias tu trabajo, o en lo poco que te gustan tus compañeros o tu jefe, deberías tomártelo como una señal de que ha llegado el momento de empezar a buscar un nuevo empleo.

Conversaciones con amigos y familia con quejas del trabajo.

Si todas las conversaciones durante la cena empiezan y acaban con comentarios negativos sobre tu jornada laboral, puede que haya llegado el momento de buscar un trabajo que no te lleve a quejarte constantemente, sino a mantener conversaciones productivas sobre tus retos profesionales, las lecciones aprendidas y los mejores momentos del día.

Sueñas demasiado con la jubilación, aunque seas joven.

Te pasas el día soñando con la jubilación, calculando años, meses y días para alcanzar el codiciado hito. No pases tu vida profesional en modo cuenta atrás. En lugar de eso, aprovecha ese sentimiento y utilízalo como motivación para encontrar un puesto de trabajo que te satisfaga y te llene emocionalmente.

Tu sueño se interrumpe constantemente.

Tienes dificultades para conciliar el sueño o te despiertas durante la noche preocupado por tu trabajo. Dormir es muy importante para la salud, y el estrés inducido por el trabajo puede ser una de las causas de las dificultades para conciliar el sueño.

Por desgracia, esta falta de sueño puede agravar una situación ya de por sí difícil, haciendo que tu trabajo parezca aún peor. Estar cansado todo el tiempo puede hacer que todo parezca un reto.

Tienes síntomas fuertes de estrés.

Tu salud física puede ser a veces un indicador de tu salud mental, y si te sientes mal en general o tienes una sensación persistente de malestar, tu trabajo podría ser el culpable. Si tu trabajo te pone enfermo, es un indicador clave de que ha llegado el momento de buscar un nuevo puesto de trabajo.

Bebes o fumas demasiado.

Aunque está bien relajarse con una copa de vino después del trabajo, tu día no debe llevarte a beberte una botella o a servirte un vaso tras otro de licor fuerte. Si crees que tu trabajo te lleva a consumir demasiado alcohol o cigarrillos, deberías tomarte un tiempo para reflexionar sobre tu situación profesional.

Tienes poco apetito o comes más de lo habitual.

Algunas personas recurren a la comida del mismo modo que al alcohol o al tabaco, pero el estrés también puede hacer perder el apetito en general. Si comes en exceso o no tienes apetito debido al estrés en el trabajo, es señal de que este trabajo puede no ser adecuado para ti.

Temes a los Lunes.

Si empiezas a sentirte ansioso cada domingo por la tarde pensando que tendrás que ir a trabajar al día siguiente, empieza a buscar un nuevo empleo. Es normal estar cansado por las mañanas, pero si cada mañana te resulta una agonía levantarte de la cama, puede ser un síntoma de que ha llegado el momento de plantearse nuevas oportunidades profesionales.

Bajas la productividad en el trabajo.

Te aburres más a menudo y no sientes pasión por lo que haces. Si consultas el móvil y Facebook cada diez minutos, pasas tiempo en Instagram, estás constantemente en YouTube o te aburre cualquier actividad, quizá debes buscar un trabajo más estimulante mentalmente.

Discutes más a menudo con compañeros o jefes.

No sientes que tengas control sobre tu trabajo. Si tu insatisfacción con el trabajo está provocando tensiones en la oficina o si has recibido advertencias sobre tu rendimiento o comportamiento, sin duda ha llegado el momento de empezar a buscar un nuevo puesto. Lo mejor es dejar un trabajo en buenos términos, para conservar un buen recuerdo y una buena impresión para futuras referencias y mantener tu red de contactos.

Por supuesto, estos signos pueden ser indicadores de otros problemas personales, emocionales o físicos, pero si está estresado por el trabajo y experimenta algunos de estos síntomas, sin duda necesita reevaluar tu situación laboral.

¿Cuál es el siguiente paso?

Si has decidido superar esta situación, no puedes limitarte a dejar su trabajo. Lo primero que hay que hacer es empezar a buscar trabajo. El primer paso en la búsqueda de un nuevo empleo es tener un CV eficaz que llame la atención de los departamentos de recursos humanos y te permita conseguir entrevistas de trabajo.

Además, centrarte en la búsqueda de un nuevo empleo te dará un nuevo enfoque diario y te permitirá no pensar demasiado en tu trabajo actual que odias. Si cada vez que encuentras una situación en tu trabajo actual que odias o que te hace sentir mal piensas «vale, ¡pero mientras tanto busco un nuevo trabajo!» te ayudará a vivir mejor esas situaciones y a superarlas.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

banderas

Diversifica tu vida: La teoría de la bandera

por Mierda Vida
19 mayo, 2023

Diversificar te conviene. Cuando inviertes evitas poner todo lo que tienes en una sola acción porque si cae lo pierdes...

guantes de trabajo

Como renunciar a tu puesto de trabajo

por Mierda Vida
17 mayo, 2023

Por fin, después de varios meses de búsqueda, has conseguido encontrar el trabajo adecuado para ti y te han contratado....

programacion

Programador… ¿Qué te gustaría haber sabido antes de empezar?

por Mierda Vida
15 mayo, 2023

Pues si... Aquí otro programador acabándose de quitar los pañales del grado superior de informática y empezando en el duro...

trabajo futuro

Habilidades necesarias para el trabajo del futuro

por Mierda Vida
5 mayo, 2023

Si algo hemos aprendido a lo largo de los años es que hay que estar preparado. El cambio y la...

Entrada siguiente
bodas

Las bodas: Se nos están yendo de las manos

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • COMUNIDAD
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR