MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
trabajadores

Cesión ilegal de trabajadores. El ejemplo PERFECTO

Mierda Vida por Mierda Vida
9 febrero, 2023
en Actualidad

Comparte en FacebookComparte en Twitter

SI, YO he demandado y ganado por cesión ilegal de trabajadores. Tras pasar años cedido ilegalmente en una empresa, pasando por un par de empresas diferentes en el proceso finalmente demandé junto con varios compañeros. El proceso fue duro, mentalmente agotador y causó muchas enemistades y malos rollos.

El proceso fue duro, mucha recopilación de pruebas, estrés, malos modos por parte de los jefes, lo positivo es que como sabíamos el tema de la cesión desde hacía años, hacía mucho tiempo que recopilábamos pruebas, con correos desde hacía años, sabíamos donde estaba la información necesaria (toda de libre de acceso, no sabían lo que les venía encima).

Te puede interesar

amigos

Como amar la vida en la adversidad. Optimismo puro

30 marzo, 2023
carro de supermercado

12 años trabajando en Mercadona: Te lo cuento todo

2 marzo, 2023

La suerte también ayudó y se pudo descubrir aún más información gracias a rumores, colaboraciones desinteresadas de gente y casualidades hacen que te llegue información muy útil.

Tras un trabajo de meses llegó el juicio y tras el llegó la sentencia que estimaba la cesión ilegal. Una vez se gana llega la espera, espera de meses, meses y más meses, mientas la sentencia pasa por los distintos estamentos de la justicia, superior y supremo.

El proceso es agotador y nadie ha salido indemne de el. La empresa que cedía ha cambiado de forma radical con respecto a como era antes, la que recibía a los trabajadores también, los trabajadores que no demandaron siguen ahí, en sus sitios, pero sus condiciones son mucho peores.

Se han implementado medidas para reducir notablemente las posibilidades de nuevas demandas y se han separado los procesos.

También se han añadido coordinadores, los cuales han pasado de ser meras comparsas a ser verdaderos coordinadores. Y aunque la realidad es que todavía el proceso de separación no es del todo correcto y hay pequeños «problemas» que podrían llegar, en caso de argumentarse bien, a una nueva demanda, los cambios introducidos hacen que las posibilidades de victoria sean muy reducidas.

Pero también sé que a raíz de la demanda que interpuse junto a mis compañeros ha habido mayor separación en muchas empresas a nivel local e incluso nacional. El caso contó con suficiente repercusión como para causar cambios importantes en muchas empresas, la repercusión mediática no fue muy grande, aunque no nula, ya que la empresa involucrada es grande y los demandantes no teníamos interés en generar un caso mediático. (en retrospectiva tal vez hubiese sido útil).

Pasos a seguir si estás en un caso similar

Por experiencia, recomiendo lo siguiente para estar bien cubierto e ir a por todas:

★ Consigue toda la información que puedas, correos, grabaciones, testimonios, etc…

★ Haz una lista de todos los indicios que ves y consigue pruebas de ello.

★ Calcula cuanta diferencia hay entre tu sueldo y el de un trabajador similar de la empresa a la que demandas, debes pedir la diferencia de un año desde el día que pones la demanda. Acuérdate también del 10% de interés anual, si la demanda se alarga es un pico muy jugoso.

★ Haz una lista de todo lo que puedan usar en tu contra (correos a RRHH de tu empresa, correos solicitando vacaciones, diferencias en tareas, diferencias en acceso a datos, diferencias en acceso a reuniones…). Todo lo que se te ocurra a ti probablemente se les ocurrirá a ellos e incluso puede que se les ocurra más, si tienes esa lista la puedes utilizar para preparar a tu abogado y para buscar pruebas que invaliden parcialmente esas cosas que van en tu contra.

★ Busca un buen abogado laboralista, los de los sindicatos no suelen ser malos, pero por lo general están muy ocupados y no te darán la atención necesaria. Eso sí, estate dispuesto a pagar un buen pico, no va a salir barato, aunque si la diferencia de sueldo es alta da para pagar al abogado y mucho más. Si estás afiliado, los abogados de los sindicatos son gratuitos (si tienes la suficiente antigüedad), pero como digo el trabajo que van a hacer es peor que un abogado laboralista que contrates por tu cuenta, ya que generalmente tienen mucho más trabajo.

Preparando la demanda por cesión ilegal

Tal cual demandes (a ser posible el mismo día) ponte en contacto con inspección para que manden a alguien para certificar la situación. Inspección es tu amiga, en serio, los inspectores de trabajo son muy útiles (eso sí, no esperes que siente bien a las empresas, esa inspección les va a meter una multa, por lo que vas a crear malos rollos).

Una vez demandes tienes unos días para seguir recopilando pruebas, pero no mucho… Una vez la empresa tenga la demanda van a cortar tu acceso de forma radical y van a empezar a separar todo. Asegúrate de tener todos los datos posibles antes de demandar.

No tengas miedo a la hora de solicitar datos a la empresa a través del juzgado bajo petición por parte de tu abogado: Correos, facturas, documentos, etc… Si hay algún documento que no has podido conseguir, pero que sabes que existe pídelo, es posible que no te lo entreguen, pero igual lo hacen. Pide también documentos que tienes pero ellos no saben que tienes para poder comprobar si te los dan modificados.

Cumple con tu trabajo diligentemente, no te metas en líos, no hagas nada raro, no causes jaleo. No les des ninguna razón para hacerte un despido disciplinario, no te pueden despedir sin más, pero si das razones pueden hacerlo y si lo hacen la demanda será más difícil ya que vas a tener que probar que ese despido disciplinario en realidad es un despido nulo por represalias.

Busca gente de la empresa que declare a favor tuya pero ten en cuenta que pueden jugártela, incluso si es tu mejor amigo, esas cosas ocurren aunque no te lo creas. La empresa va a prometerles el oro y el moro para declarar a su favor y los va a preparar, así que cuidado, confía en ellos, pero no te descuides.

Lo que tienes que hacer cuando ganes

★ Cumple con tu trabajo, no te pueden despedir por represalias, pero si la lías van a aprovechar para despedirte sin miramientos y si lo hacen, tendrás que probar que el despido es nulo (y eso es muy difícil si la has liado). Repito de nuevo: No la líes (es vital no liarla).

★ Al incorporarte no dejes que te cambien de puesto como parte de la incorporación (si ocurre a los días o semanas pueden hacerlo sin problemas, pero no como parte de la incorporación).

★ Prepárate mentalmente para la posibilidad de tener que poner más demandas, la empresa no va a jugar limpio, va a intentar jugártela, no te dejes.

★ Busca un asesor para el tema de los impuestos, lo vas a necesitar, especialmente si la demanda se alarga. Los impuestos se pagan en el año en el que la demanda se hace firme y según cuantos años de diferencia salarial tengas el ingreso que puedes tener ese año puede ser grande, hay descuentos en impuestos si la diferencia es de un periodo de 3 años o más. Tenlo en cuenta para el IRPF de ese año.

★ No te olvides de la desgravación por la minuta del abogado, son hasta 500€ (creo) en el IRPF, si el caso se alarga y tienes que hacer varios pagos (por cada paso en la justicia) puedes desgravarte todos los años que pagues al abogado, siempre que el pago sea en el año.

Si por ejemplo demandas en 2020, el juicio es ese año y pagas, te desgravas ese año(en el IRPF del 2020 que se paga en el 2021). Si el superior de justicia es en el 2021 y pagas al abogado por el superior, te lo desgravas en el IRPF del 2021 y si el supremo es en el 2022 vuelves a desgravarte el pago al abogado en el IRPF del 2022.

★ Si tienes un seguro de hogar, es posible que puedas meter la minuta del abogado ahí, pero consúltalo antes de contratar al abogado o puede que te pongan pegas (algunos exigen que sea a través de sus abogados, aunque no es legal hacerlo). Igual no cubre todo, pero puede reducir el coste del abogado notablemente.

Al igual que el IRPF, por lo general es algo anual, por lo que podrías pedir al seguro que pague por todos los pasos de la demanda si ocurren en años diferentes. Eso sí, el ingreso del seguro cuenta como un ingreso a efectos de IRPF (creo), por lo que tendrás que tenerlo en cuenta al hacer la declaración.

★ Finalmente y más importante: PACIENCIA. Al principio habrá muchos malos rollos, malas caras, malos modos, desconfianza, pero si haces tu trabajo bien al final todo se calmará. No vas a ser un trabajador modelo, no vas a ser el héroe de la empresa y es difícil que puedas progresar (aunque no imposible).

Pero por muy mal que se ponga la situación, con paciencia todo se calmará y al cabo de un tiempo serás uno más en la empresa. La gente puede ser rencorosa, pero con el tiempo las cosas se suavizan. Puede que algunos no lo olviden, pero la mayoría al final te volverá a aceptar como a uno más.

¡Bienvenido a la lucha contra las grandes corporaciones! Todo esfuerzo merece su recompensa.

Queremos saber tu opinión: 
https://mierdavida.com/d/153-cesion-ilegal-de-trabajadores

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

amigos

Como amar la vida en la adversidad. Optimismo puro

por Mierda Vida
30 marzo, 2023

No es la primera vez y, francamente, no será la última que una reunión con un cliente acaba en “contar...

carro de supermercado

12 años trabajando en Mercadona: Te lo cuento todo

por Mierda Vida
2 marzo, 2023

Últimamente veo que se habla mucho del Supermercado Mercadona y creo que muchos hablan y opinan sentando cátedra desde la...

tiempo valioso

No pierdas tu tiempo. Es el activo más valioso

por Mierda Vida
26 diciembre, 2022

El tiempo de nuestra vida es limitado y lo desperdiciamos mucho. En uno de los tratados más famosos de la...

amabilidad

Omotenashi: La importancia de acoger y sentirse acogido

por Mierda Vida
14 diciembre, 2022

Cuando tienes la suerte de estar en el lugar y el momento adecuado, tu cuerpo lo nota. ¡Vaya que si...

Entrada siguiente
empleado y empresario

Cómo encontrar trabajo SIN experiencia

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • Comunidad
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR