MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
gestion finanzas

Cómo gestionar tu riqueza: El principio de Pareto

Mierda Vida por Mierda Vida
18 noviembre, 2022
en Finanzas

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La gestión adecuada de tus finanzas empieza por decidir tus prioridades. Es importante reconocer tus prioridades, especialmente en las finanzas, porque son las que determinan la mayor parte de los resultados financieros de tus inversiones.

Según la ley de Pareto, la mayoría de las consecuencias que sufres son el resultado de un pequeño (pero decisivo) puñado de elecciones. Pero, ¿cómo se aplica este principio a sus finanzas? Averigüémoslo juntos.

Te puede interesar

dinero y felicidad

Cuenta corriente en el extranjero: Abre una hoy mismo

25 mayo, 2023
seguridad-dinero

Bancos sólidos: Todos los datos para reconocerlos

24 abril, 2023

Principio de Pareto: Regla del 80/20

¿El 20% de las elecciones causan el 80% de las consecuencias? Reconoce tus prioridades financieras. El principio de Pareto es un resultado estadístico-empírico que se encuentra en muchos sistemas complejos con una estructura de causa-efecto.

Lleva el nombre de Vilfredo Pareto (1848-1923), uno de los principales economistas y sociólogos italianos, y se aplica en una sorprendente multitud de campos y disciplinas. El principio establece que aproximadamente el 20% de las causas causan el 80% de los efectos.

Comienza con un estudio de la distribución de la renta. Tras realizar una investigación, Pareto demostró que en 1897, en una región determinada, solo unos pocos individuos poseían la mayor parte de la riqueza. De hecho, según el economista, en aquella época en Italia un 20% de la población poseía el 80% de la tierra.

Esta observación fue la que inspiró la llamada «ley 80/20«, una ley empírica de carácter estadístico que también se conoce como principio de Pareto (o principio de escasez de factores).

En resumen, se puede afirmar que (considerando los grandes números) la mayoría de los efectos se deben a un pequeño número de causas. Por supuesto, los valores 80% y 20% son solo indicativos, pero es interesante observar que numerosos fenómenos tienen una distribución estadística acorde con estos valores.

Si buscamos ejemplos prácticos, encontraremos que esta ley se aplica en varios sectores:

  • Comercio: el 20% de los productos o clientes facturan el 80% de los ingresos.
  • Almacenamiento: el 20% de los productos ocupan el 80% del espacio de las estanterías.
  • Internet: el 80% del tráfico de datos se genera en el 20% de los sitios web.
  • Transporte por carretera: el 80% de los desplazamientos se realizan en el 20% de las carreteras.
  • Llamadas telefónicas: el 80% de las llamadas se realizan desde el 20% de los contactos guardados en la agenda.


Por último, en las finanzas, el 20% de las empresas que cotizan en bolsa generan el 80% del valor bursátil, y a su vez el 20% (de ese 20%) genera el 80% de la capitalización y los beneficios.

Aplicar el principio de Pareto en tus finanzas

¿Por qué la «ley 80/20» puede ayudarte a gestionar mejor tus recursos financieros? Cada día tomamos decenas de decisiones, pero solo unas pocas afectan de forma significativa a nuestra existencia. Muchas de estas decisiones se refieren a la gestión de nuestras finanzas.

Razonando según el principio de Pareto, algunas de las decisiones financieras que tomes hoy mismo podrían formar parte del 20% de decisiones fundamentales que determinarán tu bienestar financiero mañana.

¿Debes dedicar más tiempo a elegir un coche o a elegir un plan de inversión inteligente? ¿Sería mejor empezar a pensar en la jubilación alrededor de los 40 años o antes? ¿Debes comprar una casa o pagar un alquiler?

Equivocarse en cuatro o cinco elecciones financieras clave podría tener un impacto decisivo en tu trayectoria vital. Podemos aprender valiosas lecciones de la ley de Pareto, especialmente en lo que respecta a la gestión de prioridades.

En primer lugar, ahora nos damos cuenta de que, en cualquier campo, solo el 20% de las actividades totales son realmente decisivas. El 80% restante es importante, pero tiene un papel “secundario”.

Por ejemplo, es posible que ahora tengas claro que el 80% de los gastos que realizas está impulsado por el 20% de las partidas de gasto totales. Este sería un dato enormemente valioso si quisieras tratar de revisar tus gastos.

Regla del 80/20 en tus ingresos

Veamos esta regla aplicada en tus ingresos. La ley de Pareto sugiere que el 80% de tus ingresos también provendrá del 20% de tus inversiones. Pero recuerda que lo contrario también es cierto: la otra cara de la moneda implica que el 80% de tus pérdidas puede provenir del 20% de tus inversiones.

Por eso puede ser útil que te tomes el tiempo necesario para entender tu perfil de riesgo y, basándote en este razonamiento, reequilibrar las inversiones en consecuencia para minimizar el riesgo.

Podrías analizar conscientemente tu balance, evaluando la eficacia de las inversiones que has hecho hasta ahora para seguir apostando por las que han dado mejor resultado y abandonar las que han resultado menos fructíferas.

En resumen, la regla clave es la siguiente: céntrate en lo que es realmente importante, establece tus prioridades y elimina el «ruido de fondo».

Para asegurarte de que estás tomando las decisiones financieras correctas, puedes contar con un profesional competente que te ayude a optimizar las inversiones y hacerlas eficientes. Me refiero a un asesor financiero especializado.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

dinero y felicidad

Cuenta corriente en el extranjero: Abre una hoy mismo

por Mierda Vida
25 mayo, 2023

Hay muy buenas razones para abrir una cuenta corriente en el extranjero, tanto si está pensando en expatriarse como si...

seguridad-dinero

Bancos sólidos: Todos los datos para reconocerlos

por Mierda Vida
24 abril, 2023

¿Cómo de sólido es mi banco donde tengo todos mis ahorros? Que levante la mano quien no se haya hecho...

Enseñar a pensar: Información que marca la diferencia

Enseñar a pensar: Información que marca la diferencia

por Mierda Vida
10 abril, 2023

Hoy toca hablar de un tema que está muy de moda: El crecimiento personal. Un mundo muy extenso donde se...

dinero

El secreto del bienestar financiero: Constancia y estrategia

por Mierda Vida
7 marzo, 2023

¿Cómo puedo ser rico? Esta es una de las preguntas que me hacen con más frecuencia, y no hay distinción...

Entrada siguiente
estafas online

Consejos útiles para defenderte de estafas online

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • COMUNIDAD
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR