MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
deudas

La diferencia entre deudas buenas  y deudas malas 

Aprende a minimizar las deudas que ahogan tu economía personal y a sustituirlas por deudas que crean ingresos.

Mierda Vida por Mierda Vida
16 septiembre, 2022
en Finanzas

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Te contamos cómo distinguir las «deudas buenas» de las «deudas malas». Si no conoces la diferencia entre ellas, debes de leer este artículo porque estás poniendo en riesgo tu seguridad económica.

En la sociedad en la que has nacido y crecido, la palabra «deuda» siempre se ve con un significado negativo. Estar endeudado, para la gran mayoría de la gente, significa estar en una mala situación económica, y eso suele ser la verdad.

Te puede interesar

dinero y felicidad

Cuenta corriente en el extranjero: Abre una hoy mismo

25 mayo, 2023
seguridad-dinero

Bancos sólidos: Todos los datos para reconocerlos

24 abril, 2023

Uno contrae una deuda cuando, normalmente, para comprar algo sin tener el dinero necesario, se compromete a pagar en el futuro (a plazos o en un solo pago) y con el añadido de los intereses. En un sentido más general, considero que una deuda es cualquier gasto importante que se hace aunque se tenga el dinero (ya verás en el artículo por qué).

Si tú también estás «endeudado» y pagas cuota tras cuota todos los meses por los préstamos que has pedido o, peor aún, ya no puedes hacer frente a tus deudas, en este artículo encontrarás la información correcta para volver a equilibrar tus finanzas.

Si, por el contrario, siempre has sido precavido y nunca has querido endeudarte (y en este caso tienes todo mi agradecimiento), aprenderás a «endeudarte» de la forma correcta y a generar ingresos con los que mejorar tu estilo de vida.

Lo que vas a aprender:

  • Como reconocer las deudas malas.
  • Cómo reducir y eliminar los impagos.
  • Lo que son las buenas deudas.
  • Equilibrar las deudas buenas y malas.


También podrás dormir a pierna suelta y evitarás pasarte la noche en vela pensando en cómo pagar tus deudas. O por fin podrás hacerte un regalo con el que siempre has soñado (un viaje, un gadget tecnológico, un coche nuevo, etc.) sin sentirte culpable por endeudarte.

Morosidad: conoce al enemigo

La morosidad es el enemigo acérrimo de quien busca seguridad, serenidad y estabilidad en el ámbito financiero. Pero sobre todo para los que quieren alcanzar la Libertad Financiera, las deudas malas son un lastre odioso del que hay que deshacerse o minimizar.

De hecho, te roban valiosos recursos financieros que podrías utilizar de forma más rentable. Las deudas malas son todas aquellas que producen pasivos, es decir, que además de la propia deuda, generan otras salidas de caja constantes.

Por ejemplo, si compras un coche nuevo (y no lo necesitas estrictamente para tu trabajo), estás incurriendo en una deuda mala, que además del gasto del coche, te obligará a pagar otros gastos: el impuesto de circulación, el seguro (de responsabilidad civil, de robo e incendio, etc.), el mantenimiento periódico, el combustible… A todo esto hay que añadir, obviamente, el coste de la financiación (si no lo compras con tus ahorros) y sus intereses.

Los créditos malos son también todas aquellas deudas relacionadas con compras innecesarias, aunque no generen pasivos adicionales.

Por ejemplo, si decides comprar el último modelo de iPhone (para el que ahora necesitas un sueldo medio), se trata de una mala deuda porque el gasto no es absolutamente necesario para ti (podrías comprar un modelo inferior y ahorrar mucho).

En resumen, las deudas malas son todas aquellas compras que haces para satisfacer tu ego o para equipararte a las masas, pero que no necesitas.

Elimina las deudas malas de la vida

Ahora que sabes lo que son las deudas malas, debes asegurarte de no incurrir nunca en ninguna o, como explicaré en un momento, en la menor cantidad posible. Pero si se encuentra en la desagradable situación de las deudas malas, necesita reducir estás antes de pensar en la Libertad Financiera.

En primer lugar, si aún no lo has hecho, te recomiendo que leas el siguiente artículo: ‘Cómo dejar de quemar tu sueldo en 7 sencillos pasos‘ para que aprendas a ahorrar en tus gastos corrientes y reservar una cantidad de dinero cada mes en el fondo de emergencia.

Pero en lugar de utilizar esta suma para inversiones (como recomiendo en el artículo), la utilizarás para pagar tus deudas, empezando por la más pequeña.

Te voy a poner un ejemplo:


El Señor Paco tiene varias deudas, que se enumeran a continuación:

  • préstamo de coche: 15.000 euros – cuota mensual 250 euros
  • préstamo hipotecario: 150.000 euros – cuota mensual 450 euros
  • tarjeta de crédito: 2.000 euros – cuota mensual 100 euros
  • dentista (ortodoncia del hijo) 3.500 euros – cuota mensual 200 euros

Como puede ver, las deudas totales ascienden a 167.000 euros y los pagos mensuales a 1.000 euros; ¡una gran suma!

Desgraciadamente, en este momento, entre esta suma a pagar mensualmente y los demás gastos corrientes, sus gastos totales son iguales a sus ingresos. Su situación es precaria. Solo haría falta un imprevisto para que todo el tinglado saltara por los aires.

El Señor Paco, después de leer esta entrada, decide reducir sus deudas al mínimo y, gracias a una astuta gestión de sus ingresos, consigue apartar 200 euros al mes, que usa para acelerar el pago de la deuda de su tarjeta de crédito.

Después de algo menos de siete meses, su situación es la siguiente (teniendo en cuenta que también ha seguido adelante con los pagos de sus otros impagos)

  • préstamo de coche: 13.250 euros – cuota mensual 250 euros
  • préstamo hipotecario: 146.850 euros – cuota mensual 450 euros
  • dentista (ortodoncia del hijo: 2.100 euros – cuota mensual 200 euros


Además, ahorra 300 euros cada mes (suma de los 200 euros ahorrados y los 100 euros que ya no paga por la tarjeta de crédito).

Con esta suma puede pasar a pagar la segunda deuda mala (el dentista), que saldará en poco más de cuatro meses (paga 200 euros + 300 euros o 500 euros, lo que en cuatro meses hace 2.000 euros).

En este momento su situación será muy diferente (¡y ni siquiera ha pasado un año!):

  • préstamo de coche: 12.250 euros – cuota mensual 250 euros
  • préstamo hipotecario: 145.050 euros – cuota mensual 450 euros


Todavía tiene una deuda mala, pero, y esto es lo que cuenta, ha reducido la cantidad al mínimo y puede contar con un ahorro mensual de 500 euros.


Las buenas deudas: tu aliado para alcanzar la libertad financiera

Tengo buenas noticias para ti: no todas las deudas son malas, ¡también hay deudas buenas! Las deudas buenas son todas aquellas que producen activos, es decir, que generan ingresos constantes en efectivo o que te hacen ganar más de lo que gastas.

Por ejemplo, comprar una propiedad para ponerla en renta y cobrar un alquiler cada mes es una buena deuda. Y también es bueno si revendes el inmueble a un precio superior al que lo compraste (en este caso se trata de una «plusvalía»).

Hasta aquí te hablo de las clásicas inversiones que puedes hacer con la liquidez que tienes a tu disposición o solicitando financiación. Pero también son buenas deudas todas aquellas «inversiones» que haces en ti mismo, como los cursos de formación y/o especialización, que, aunque sean «no reembolsables», aumentan tu potencial y tus habilidades y, por tanto, te hacen ganar más dinero.

No es casualidad que se diga que «la mejor inversión es la que se hace en uno mismo«. La característica peculiar de las buenas deudas es que cuando termines de pagarlas serás más rico que cuando las adquiriste, mientras que lo contrario ocurre con las malas deudas: ¡te vuelves más pobre!

Cómo equilibrar las deudas buenas y malas

Por supuesto, ¡nadie espera que elimines por completo las deudas malas de tu vida! De hecho, algunas de esas deudas malas no pueden evitarse en algún momento de nuestra vida.

Por lo tanto, es obligatorio que equilibres tus deudas malas con las buenas. De esta manera, con los ingresos de las deudas buenas puedes pagar las deudas malas. La situación ideal es que tengas muchos más ingresos por deudas buenas que gastos por deudas malas.

Con el tiempo, los ingresos pasivos de las deudas buenas se destinarán a pagar las deudas malas restantes. Tu situación financiera mejorará exponencialmente hasta alcanzar la Libertad Financiera y tener el nivel de vida deseado.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

dinero y felicidad

Cuenta corriente en el extranjero: Abre una hoy mismo

por Mierda Vida
25 mayo, 2023

Hay muy buenas razones para abrir una cuenta corriente en el extranjero, tanto si está pensando en expatriarse como si...

seguridad-dinero

Bancos sólidos: Todos los datos para reconocerlos

por Mierda Vida
24 abril, 2023

¿Cómo de sólido es mi banco donde tengo todos mis ahorros? Que levante la mano quien no se haya hecho...

Enseñar a pensar: Información que marca la diferencia

Enseñar a pensar: Información que marca la diferencia

por Mierda Vida
10 abril, 2023

Hoy toca hablar de un tema que está muy de moda: El crecimiento personal. Un mundo muy extenso donde se...

dinero

El secreto del bienestar financiero: Constancia y estrategia

por Mierda Vida
7 marzo, 2023

¿Cómo puedo ser rico? Esta es una de las preguntas que me hacen con más frecuencia, y no hay distinción...

Entrada siguiente
nuevos ricos

5 razones por las que no eres rico

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • COMUNIDAD
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR