MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
habilidades

Habilidades duras y blandas: Las diferencias

Mierda Vida por Mierda Vida
14 febrero, 2023
en Emprende

Comparte en FacebookComparte en Twitter

¿Has oído hablar alguna vez de las habilidades duras y las habilidades blandas? Tus competencias (habilidades) son lo más importante que evalúan los seleccionadores cuando leen los CV para saber si una persona es adecuada para el puesto o no.

En este artículo examinaremos más de cerca las habilidades y capacidades, para que puedas añadirlas a tu CV y hacerlo atractivo para cualquier reclutador. Ponte cómodo, el artículo es bastante largo, pero te aseguro que merece la pena leerlo hasta el final si de verdad quieres tener ventaja sobre otros candidatos.

Te puede interesar

llamada entrevista trabajo

La importancia del lenguaje corporal en una entrevista

23 julio, 2023
estudiar

Pensamiento lento y rápido: El éxito requiere autocontrol

5 julio, 2023

Los responsables de la contratación, y por tanto las empresas, buscan dos tipos de competencias: las blandas y las duras. Las habilidades duras demuestran que eres bueno en un trabajo específico. Nadie nace con este tipo de habilidades, sino que se adquieren con los años.

Tres ejemplos de competencias duras son la programación informática, la elaboración de presupuestos y saber preparar cócteles. Las competencias interpersonales, en cambio, demuestran que serías perfecto en cualquier lugar. Forman parte de tu personalidad, pero puedes aprenderlas. Tres ejemplos de habilidades blandas son: empatía, comunicación y liderazgo.

Para que te contraten, debes poder demostrarlo durante una entrevista:

  • Las competencias duras y blandas adecuadas.
  • La combinación adecuada de competencias duras y blandas.
  • Presentar correctamente las distintas competencias.

Las empresas suelen decir a los responsables de contratación que quieren ambas competencias. Pero, ¿cuáles son las más importantes?

¿Qué son las habilidades duras?

Las capacidades duras son habilidades y competencias que pueden enseñarse o medirse fácilmente. Definimos las competencias duras como las competencias técnicas necesarias para realizar un determinado trabajo. Normalmente, puedes adquirir este tipo de competencias en el aula (instituto, escuela de formación profesional o universidad), en un curso en línea, a través de libros y otros materiales o directamente en el trabajo.

Si trabajas en el sector minorista, esto significa cerrar la caja o reponer los productos en las estanterías. Si te dedicas a los sistemas de información, tu lista de competencias para el CV podría incluir la codificación Java o la configuración de redes.

Ejemplos de habilidades duras para los contables son saber leer un balance y registrar asientos contables. Para las enfermeras, en cambio, podrían ser la atención al paciente y saber cómo tomar una muestra de sangre.

¿Qué son las competencias interpersonales o blandas?

Las competencias interpersonales son competencias que no son exclusivas de ningún puesto de trabajo. ¿Eres un gran comunicador? ¿Colaboras con otros? Estas son tus habilidades interpersonales. Por ejemplo: Capacidad de comunicación, Capacidad de gestión, Creatividad, Adaptabilidad…

Bien, ahora ya sabes lo que son las competencias duras y las competencias blandas: … Ya no puedes escribir en tu CV que las tienes y esperar que los reclutadores se pongan en contacto contigo para ofrecerte un trabajo… Probablemente piense que lo más importante son las habilidades duras… En realidad, ¡te equivocas!

Un estudio de LinkedIn muestra que el 57% de los líderes de diferentes empresas valoran más las habilidades blandas que las duras.

Diferencias entre las «soft skills» y las «hard skills»

Las capacidades duras son habilidades y competencias evaluables y enseñables, como la escritura, la lectura, las matemáticas o la capacidad de utilizar programas informáticos. Por el contrario, las habilidades interpersonales son los rasgos que te convierten en un buen empleado, como la comunicación, la escucha o llevarse bien con otras personas.

¿Qué buscan los empresarios?

Los empresarios buscan pruebas de que posees las aptitudes duras y blandas adecuadas para el puesto. La inmensa mayoría de la gente escribe de forma genérica en su CV: «Soy muy trabajador, enérgico y buen comunicador». Pero son palabras «vacías» que no significan nada.

En tu CV y en tu carta de presentación, tienes que seleccionar las competencias exactas que busca el responsable de la contratación y demostrar que las posees. Así que la mejor solución es elegir las pocas habilidades que busca el reclutador y rellenarlas para conseguir la entrevista. ¿Cómo? Revisando al detalle la oferta de trabajo.

En primer lugar, tienes que encontrar las competencias que corresponden a tu campo para incluirlas en tu CV. Pero no te detengas ahí… La mayoría de los candidatos enumeran demasiadas competencias en sus CV. En realidad, esto es algo bueno para ti, porque te facilita ganarles. Para ello, debes centrarte en la breve lista de habilidades duras que busca el reclutador.

CONSEJO VITAL: No incluyas en tu CV una lista enorme de competencias duras y lo envíes en tromba a todos los anuncios de empleo que veas. Redacta una plantilla de CV y personalízala para adaptarla a cada puesto al que te presentes. Sólo tienes que añadir la lista de habilidades duras que quiere el reclutador, además de un par de habilidades más.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

llamada entrevista trabajo

La importancia del lenguaje corporal en una entrevista

por Mierda Vida
23 julio, 2023

El lenguaje corporal en una entrevista es importante. Muy importante. Durante la entrevista puedes decir las cosas más sensatas e...

estudiar

Pensamiento lento y rápido: El éxito requiere autocontrol

por Mierda Vida
5 julio, 2023

¿Qué nos impulsa a tomar una decisión? ¿Qué nos hace detenernos y reflexionar? En el libro "Slow and Fast Thinking",...

lider

Habilidades de un líder: 3 consejos para subirlas al máximo

por Mierda Vida
23 junio, 2023

¿Has evaluado alguna vez tu capacidad de liderazgo? Es decir, tu capacidad para liderar a los demás. Hacerlo es crucial,...

cafe

Starbucks: El sueño de un café italiano

por Mierda Vida
12 junio, 2023

Howard Schultz es el nombre del fundador de Starbucks, una cadena de cafés estadounidense fundada en Seattle. Pero, ¿quién era...

Entrada siguiente
prohibido

Cosas extrañas que se prohíben en los países

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • COMUNIDAD
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

MierdaVida.es usa cookies para personalizar anuncios, el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados y medir el rendimiento.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR