MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
inversiones básicas

Mejor estrategia para negociar un aumento de sueldo

Mierda Vida por Mierda Vida
23 marzo, 2023
en Emprende

Comparte en FacebookComparte en Twitter

¿Lleva años aportando resultados a la empresa, pero aún no le han subido el sueldo? ¿O acabas de recibir una nueva oferta de trabajo, pero quieres negociar tu salario porque no estás satisfecho con él?

Negociar un salario mejor es algo en lo que todo el mundo debería centrarse. ¿Cómo? ¿No sabes cómo hacerlo? ¿Tienes miedo de que tu petición de aumento no se tome bien en la empresa? No te preocupes…

Te puede interesar

banderas

Diversifica tu vida: La teoría de la bandera

19 mayo, 2023
guantes de trabajo

Como renunciar a tu puesto de trabajo

17 mayo, 2023

En esta guía encontrarás los fundamentos para llevar a cabo una negociación salarial, entenderás cómo identificar tu salario objetivo basándote en los datos del mercado laboral, descubrirás los mejores métodos de negociación salarial y qué debes hacer después de negociar.

No importa cuándo fue la última vez que negociaste para conseguir un salario mejor, volverá a llegar el momento en que el valor del trabajo que haces no se refleje en el salario que recibes por ese trabajo.

Cuando llegue ese momento, es importante abordar la cuestión con objetividad y prepararse construyendo razones que respalden el salario deseado, para estar preparado para negociar.

¿Qué son las negociaciones salariales?

Las negociaciones salariales son conversaciones entre tú y un representante de tu empresa actual o futura con el objetivo de conseguir un salario más alto.

No importa si eres un empleado con muchos años de antigüedad o un empleado nuevo: si crees que tu salario no es suficiente, debes sentirte con derecho a negociar para conseguir lo que te mereces.

Cuando hayas tomado la decisión de que quieres negociar un salario mejor, debes estar preparado para ello:

  • Construye tu caso: tendrás que demostrar que merece la pena invertir en ti, con ejemplos concretos en los que hayas aportado resultados y valor a la empresa, durante tu trayectoria profesional.
  • Enfrentarse a cierta resistencia: en muchos casos, la empresa intentará oponer cierta resistencia antes de conceder el aumento salarial, así que prepárate para responder a preguntas, en particular: «¿Por qué mereces este salario?».
  • Encuentra un equilibrio entre firmeza y flexibilidad: tus negociaciones salariales no irán bien si te niegas a ceder en algún punto o si dices «sí» al más mínimo aumento de sueldo. Prepárate para hacerte valer durante la negociación, pero también para entender cuándo tienes que hacer algunas concesiones, de modo que puedas encontrar un compromiso que sea aceptable para todos.

Por qué es importante negociar el salario

Es importante entender que negociar tu salario es una parte perfectamente normal del proceso de contratación y que conseguir el salario que mereces forma parte de tu proceso de promoción profesional.

Tu salario es la forma en que tu empresa te demuestra que aprecia tu trabajo y te valora a ti y a tus capacidades y competencias.

El salario es también la forma en que la empresa apoya la conciliación de la vida laboral y familiar mediante el desarrollo profesional, la flexibilidad laboral y un entorno de trabajo adecuado.

Sin duda, el factor más importante es el salario a la hora de negociar, pero también puede haber otros beneficios que podrías obtener, como: Promoción profesional, Cursos de formación y certificaciones, Flexibilidad horaria, Coche de empresa, etc.

Cuando negociar el salario

Por lo general, en el caso de una nueva oferta de trabajo, es mejor negociar el salario después de recibir la oferta, que durante las primeras fases del proceso de entrevista. Este es el mejor momento, ya que acabas de demostrar que eres el mejor candidato para el puesto y has comprendido perfectamente las expectativas de la empresa.

También es importante solicitar una modificación de la oferta salarial una o dos veces como máximo. Evita volver a hablar del paquete salarial si ya lo habéis acordado. De este modo demostrarás que respetas el tiempo del empresario y que ya has definido los límites dentro de los cuales aceptarás o no el trabajo.

Si la oferta inicial de la empresa se te presenta por teléfono, puedes pedir algo de tiempo para procesar la información. Si es necesario, haz saber al empresario que agradeces su oferta y que te entusiasma la oportunidad, y pregúntale si puedes volver a ponerte en contacto con él en el plazo de un día.

En el caso de una solicitud de aumento salarial en tu empresa actual, un buen momento para plantear el tema es cuando sabes que tu jefe está impresionado por tu rendimiento y/o de buen humor.

Averigua cuánto vales

Antes de iniciar una negociación salarial, es crucial que descubras, objetivamente, cuánto vales y cuánto debería cobrar alguien con tu experiencia y en tu puesto. Los salarios varían mucho según el sector, la antigüedad y la zona geográfica, y conseguir el salario que deseas dependerá de una solicitud de compensación realista.

Evaluar lo que puede ofrecer

Es importante que sepas exactamente cuánto valor puedes ofrecer a un empresario antes de iniciar el proceso de negociación salarial. Hay varios factores que pueden influir en su indemnización, como:

  • Situación geográfica: ten en cuenta el coste de la vida en tu zona geográfica. Por ejemplo, puede exigir un salario más alto en Madrid, en comparación con otras ciudades, para las mismas responsabilidades porque, en general, cuesta más vivir allí.
  • Años de experiencia en el sector: si la descripción del puesto requiere entre 3 y 5 años de experiencia y cumples el requisito más exigente, esto podría justificar un salario más alto.
  • Años de experiencia en puestos de responsabilidad: de forma similar a la experiencia en el sector, si el empleador prefiere o requiere dotes de liderazgo y tu cumples o superas sus expectativas, esto podría justificar un salario más elevado.
  • Nivel de estudios: los estudios de licenciatura, máster o doctorado pueden influir en el salario en función del sector.
  • Nivel profesional: en general, puede esperar una banda salarial más alta a medida que avanzas en tu carrera.
  • Habilidades: las habilidades técnicas o especializadas que lleva tiempo dominar pueden atraer salarios más altos.
  • Licencias y certificaciones: un empresario puede exigirle o preferir que tenga licencias o certificaciones específicas. Si ya las tienes, puedes estar en buena posición para exigir un salario más alto.

Consejos para la negociación salarial

Al negociar el salario, no debes sentirte inseguro ni intimidado. Es perfectamente normal pedir un aumento. Siempre que hayas investigado para saber cuál es la horquilla salarial realista que debes pedir y tengas un plan en marcha para ponerlo en práctica en la negociación, no hay de qué preocuparse.

Los puntos clave

Seguir estos consejos también te ayudará a negociar con mayor eficacia:

  • Tener un rango salarial deseado, en lugar de una sola cifra: siempre debes asegurarte de que puedes demostrar que tu solicitud está en consonancia con lo que ganan otras personas por ese puesto concreto.
  • No tener un horizonte a corto plazo: un error común cuando se habla de salario es centrarse únicamente en el sueldo. Si ves que la negociación está atascada y nadie quiere ceder, para aumentar tu paquete retributivo puedes proponer un incremento variable ligado a resultados, o algunos beneficios como un coche de empresa, flexibilidad horaria.
  • Práctica al menos una vez antes de la negociación real: busca a alguien que escuche tu propuesta de aumento salarial para que puedas prepararte mejor para describir claramente tus puntos. El secreto de una negociación exitosa es sentirse cómodo y preparado.
  • Sé amable: si te preocupa parecer exigente o desagradecido, hay una solución muy sencilla: sé amable. Independientemente del resultado, se comprensivo, agradecido y agradecido por la oportunidad.
  • Ten confianza en ti mismo: es muy importante mostrar confianza a la hora de negociar. Confía en las razones que has preparado para respaldar tu solicitud de aumento y confía en que la negociación tendrá éxito. Evita aceptar la primera oferta: si necesitas tiempo para evaluar una oferta, dilo claramente. Planifica tu próxima reunión en 24-48 horas y vuelve con tu contraoferta si no estás satisfecho con la propuesta que te han hecho.
  • Conocer tu poder de negociación: tu poder de negociación variará en función de tu situación laboral actual.

Qué hacer después de una negociación salarial

Tanto si has negociado con éxito como si no, es importante que empieces a pensar ya en la próxima negociación de aumento salarial para poder prepararte con éxito.

Si, además del aumento salarial, también has recibido una nueva función, en este caso se trata más de un ascenso que de una negociación salarial. Pero, aunque sigas en el mismo puesto, tus responsabilidades pueden aumentar si te suben el sueldo. Puesto que has dado un paso adelante y has demostrado tu valía, tendrás que demostrar que mereces un salario más alto.

Tu objetivo será superar las nuevas expectativas de tu jefe para conseguir el siguiente aumento de sueldo o ascenso.

Las negociaciones salariales pueden ser difíciles y tensas, pero cuando acaban con éxito, envías un mensaje positivo a tu jefe. En este mensaje debes agradecer la confianza que han depositado en ti y demostrar que estás realmente satisfecho con la empresa para la que trabajas. Habla también de lo comprometido que estarás con el nuevo salario y el posible nuevo puesto.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

banderas

Diversifica tu vida: La teoría de la bandera

por Mierda Vida
19 mayo, 2023

Diversificar te conviene. Cuando inviertes evitas poner todo lo que tienes en una sola acción porque si cae lo pierdes...

guantes de trabajo

Como renunciar a tu puesto de trabajo

por Mierda Vida
17 mayo, 2023

Por fin, después de varios meses de búsqueda, has conseguido encontrar el trabajo adecuado para ti y te han contratado....

programacion

Programador… ¿Qué te gustaría haber sabido antes de empezar?

por Mierda Vida
15 mayo, 2023

Pues si... Aquí otro programador acabándose de quitar los pañales del grado superior de informática y empezando en el duro...

trabajo futuro

Habilidades necesarias para el trabajo del futuro

por Mierda Vida
5 mayo, 2023

Si algo hemos aprendido a lo largo de los años es que hay que estar preparado. El cambio y la...

Entrada siguiente
love

Aprender inglés de adulto. ¡Es posible!

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • COMUNIDAD
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR