MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
nft

NFT: El negocio del futuro

Mierda Vida por Mierda Vida
19 octubre, 2022
en Finanzas

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El 12 de marzo de 2021, el mundo cambió. En realidad, más bien, cambió el año en que nació Bitcoin, en 2008, y desde entonces ha comenzado la revolución digital.

El 1 de mayo de 2007, Mike Winkelmann, un artista digital conocido como Beeple, publicó una obra de arte en Internet. Hizo lo mismo al día siguiente, y al siguiente, y así sucesivamente, creando y publicando una nueva imagen digital cada día durante trece años y medio.

Te puede interesar

dinero y felicidad

Cuenta corriente en el extranjero: Abre una hoy mismo

25 mayo, 2023
seguridad-dinero

Bancos sólidos: Todos los datos para reconocerlos

24 abril, 2023

Ahora todas esas piezas se han reunido en esta obra. El monumental collage digital, que comenzó con una valoración de 100 dólares, alcanzó la asombrosa cifra de 69.346.250 dólares en pocos días, y entra en la historia como la primera obra de arte puramente digital ofrecida por la casa de subastas Christie’s llamada («Everydays: the first 5000 days» de Beeple).

Y esto fue el 12 de marzo de 2021… desde entonces, NFT ha explotado en la red.

¿Qué son los NFT?

NFT significan Non -Fungible Token, un token no fungible. Son una forma de identificar de forma exclusiva un producto digital en Internet.

Los NFT, son certificados registrados que dan fe de la autenticidad, la singularidad y la propiedad de un objeto digital, se están haciendo populares también para la tokenización de activos del mundo real.

Los ámbitos de aplicación hasta ahora van desde las obras de arte y los bienes inmuebles hasta los sellos y los objetos de colección raros, y también se utilizan para demostrar que alguien es propietario de un derecho determinado sobre un terreno, un coche, un piso o cualquier otro bien físico.

Los NFT más extendidos se refieren sin duda al arte digital. Desde dibujos a ilustraciones, pasando por GIFs, vídeos, fotografías y cualquier otra cosa que pueda ser etiquetada como «única» y vendida como pieza de coleccionista (virtual). En otros casos, como las obras de arte de Banksy, hay una contrapartida monetaria física que acompaña a la digital.

El potencial de los NFT

Sin embargo, los NFT tienen mucho más potencial, ya que podrían representar el negocio del futuro. Un precedente lo sentó Jack Dorsey, ex director general de Twitter, que vendió el primer tuit de la historia en forma de NFT: una transacción por valor de 2,9 millones de dólares.

Así, ahora es posible utilizar los NFT para vender música, comprar entradas para eventos, dar cupones en las tiendas, comprar y vender videojuegos, o incluso como «certificación» para poseer bienes inmuebles.

Para funcionar, los NFT utilizan la cadena de bloques, que puede imaginarse como una especie de «libro de contabilidad digital» en el que las transacciones se registran mediante un código inalterable.

El funcionamiento de los NFT puede resumirse, pues, simplificando, en tres pasos:

  • Creación
  • Almacenamiento en blockchain mediante smartcontract
  • Venta

El Marketplace. Un mercado en linea

La compra y venta de NFT se realiza en marketplaces: un auténtico mercado en el que las fichas no fungibles están disponibles a precios fijos o por subasta, en cantidades más o menos limitadas.

Algunos mercados están especializados, otros se centran más en un determinado tipo de NFT. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas cosas importantes antes de aventurarse en ellas.

Aunque el token no fungible que elijas sea gratuito o barato, tendrás que pagar una «tasa de gas» para realizar la transacción, una tasa variable que depende de lo congestionada (o no) que esté la red en ese momento.

Existen varias plataformas para invertir en NFT

OPENSEA

Es la plataforma de referencia más accesible para la compra y venta de NFTs y criptodivisas.

Este marketplace esta basado en la blockchain de Ethereum, ofrece más de 240 métodos de pago diferentes, lo que lo convierte en uno de los mercados más versátiles. Comprar NFT en OpenSea es bastante sencillo: todo lo que necesitas es un perfil, al que se vincula un monedero virtual.

Cada usuario puede ver libremente el contenido de un monedero digital y, en su caso, comprar lo que quiera según el precio fijado por el vendedor, o participando en una subasta.

SUPERARE

Se trata de otro mercado particularmente popular, especializado principalmente en la compra y venta de criptomonedas. Aquí, los artistas ponen a la venta obras de todo tipo en forma de NFT, que luego los coleccionistas compran de forma segura a través de la blockchain de Ethereum.

RARIBLE

A pesar de estar entre los menos populares, Rarible sigue siendo uno de los mercados más importantes.
Utiliza un sistema de gobierno descentralizado en el que la comunidad, poseedora del token RARI, decide todo lo relacionado con la plataforma.

Invertir en los NFT

La pregunta que te puedes plantear es: ¿Merece la pena invertir en los NFT? Desde el punto de vista jurídico, todo el mundo de los NFT y las criptomonedas se mueve en una especie de vacío legal.

Detengámonos en algunos aspectos:

  • Protección del consumidor.
    La complejidad de estas nuevas tecnologías es un grave problema. Se necesitan reglas para proteger al comprador, por ejemplo, para el derecho de desistimiento (que ahora no permite el blockchain).
  • Falsificación.
    Salvo por la reputación de las plataformas en las que se compra, es difícil estar seguro de que se está comprando un NFT a un vendedor legítimo, es decir, al propietario real del activo.
  • Blanqueo de dinero.
    El mercado NFT, al no estar regulado, sirve sin duda de lugar de intercambio para grandes sumas de dinero sucio, que se blanquea de este modo y se vuelve a introducir en el mercado.
  • Derecho fiscal.
    En realidad, faltan normas para la liquidación del IVA y la contabilización de los movimientos y los activos.

Por tanto, las decisiones en este ámbito deben tomarse con conocimiento y conciencia. Y sobre todo utiliza dinero que no te importe perder o que no sea parte de tu fondo de emergencia porque estás entrando en un mercado nuevo que no sabemos como funcionara en el futuro.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

dinero y felicidad

Cuenta corriente en el extranjero: Abre una hoy mismo

por Mierda Vida
25 mayo, 2023

Hay muy buenas razones para abrir una cuenta corriente en el extranjero, tanto si está pensando en expatriarse como si...

seguridad-dinero

Bancos sólidos: Todos los datos para reconocerlos

por Mierda Vida
24 abril, 2023

¿Cómo de sólido es mi banco donde tengo todos mis ahorros? Que levante la mano quien no se haya hecho...

Enseñar a pensar: Información que marca la diferencia

Enseñar a pensar: Información que marca la diferencia

por Mierda Vida
10 abril, 2023

Hoy toca hablar de un tema que está muy de moda: El crecimiento personal. Un mundo muy extenso donde se...

dinero

El secreto del bienestar financiero: Constancia y estrategia

por Mierda Vida
7 marzo, 2023

¿Cómo puedo ser rico? Esta es una de las preguntas que me hacen con más frecuencia, y no hay distinción...

Entrada siguiente
exit-salida

Renunciar a todo para encontrar tu camino

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • COMUNIDAD
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR