MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
guantes de trabajo

Como renunciar a tu puesto de trabajo

Mierda Vida por Mierda Vida
17 mayo, 2023
en Emprende

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por fin, después de varios meses de búsqueda, has conseguido encontrar el trabajo adecuado para ti y te han contratado. Ahora sólo quieres ir a ver a tu jefe y echarle en cara tu dimisión, diciéndole claramente lo mucho que te ha hecho sufrir estos años y lo mal que gestiona a sus empleados….

¿He acertado? Bien, ¡no lo hagas! No quiero decir que no dimitas en la empresa, sino que lo hagas bien. Hay algunas cosas que nunca debes hacer al presentar tu dimisión. En este artículo descubrirás lo que debes y no debes hacer.

Te puede interesar

banderas

Diversifica tu vida: La teoría de la bandera

19 mayo, 2023
programacion

Programador… ¿Qué te gustaría haber sabido antes de empezar?

15 mayo, 2023

¿Estás preparado? ¡Vamos!

Hay diferentes formas de dimitir o renunciar a un trabajo, algunas buenas y otras no tanto, pero lo mejor es sin duda tratar de mantener la calma y marcharse de la mejor manera posible, sin quemar la relación con la empresa que se deja.

Un empleado puede tener la tentación de enfadarse, gritar al jefe y salir por la puerta, o abandonar la empresa y no cumplir el plazo de preaviso. Sin embargo, ninguno de estos casos es el mejor para dimitir. Así que si puedes, como ya se ha dicho, ¡evítalo!

Si te vas de la mejor manera, tendrás más posibilidades de obtener buenas referencias en el futuro, en caso de que las necesites.

El empleado que dimite adecuadamente, explicando sus motivos, cumpliendo el plazo de preaviso, y que redacta una carta de dimisión educada y agradece al empresario las oportunidades que ha tenido durante su tiempo en la empresa será apreciado aunque se marche.

Dimitir: qué hacer y qué no hacer

Por fin has decidido cambiar de trabajo y dejar tu empresa actual. Así que respira hondo y planifica con antelación el momento en que vas a dejar la empresa.

Como he descrito en este artículo, el momento en que decidas dimitir, así como el proceso de búsqueda de empleo, deben planificarse cuidadosamente y con tiempo suficiente. Esto es lo que debe (y lo que no debe) hacer cuando dimite de su trabajo:

Redactar una carta de dimisión

Es una buena idea redactar una carta de dimisión formal. Incluso si has decidido renunciar por correo electrónico o por teléfono. No necesitas escribir mucho más que agradecerte la experiencia e indicar cuál será tu último día de trabajo. Puedes decidir que lo firme directamente la empresa o enviarlo por correo certificado con acuse de recibo. Así estarás seguro de que el preaviso comienza en esa fecha.

No pongas nada por escrito

Por mucho que odies tu trabajo, a tu jefe o a la empresa, no confíes tus pensamientos a nadie. Nunca. Aunque dejar ese trabajo sea la mejor decisión que has tomado hasta ahora, guárdatelo para ti.

Es mejor ser cuidadoso con las palabras, así que intenta preparar un discurso para decir cuando tengas que presentar tu dimisión. Tu carta de dimisión se incluirá en tu expediente y podría volver a perseguirte, incluso años después de que hayas dimitido. Es posible que alguna empresa a la que te presentes en el futuro te pida referencias de tus empresas anteriores.

Presta atención a los detalles

Cuando notifiques a tu jefe o al departamento de RR.HH. que te vas, asegúrate de que te dan detalles sobre la fecha real de tu despido para poder notificarlo a la nueva empresa. Comprueba también tus días de vacaciones y permisos para saber cómo quiere gestionarlos la empresa.

Cumplimiento del plazo de preaviso

Siempre es una buena práctica cumplir el plazo de preaviso. A menos que la situación en el trabajo sea realmente insostenible o que la nueva empresa se ofrezca a pagar tu preaviso. En el segundo caso, sin embargo, ten en cuenta que siempre es bueno intentar dar apoyo a la empresa actual para que termine el trabajo pendiente antes de irte.

Ofrecer tu apoyo en la medida de lo posible

Si es posible, ofrécete a ayudar durante el periodo de preaviso y, si es posible, ponte a disposición para seguir en contacto incluso después de marcharte. Puede que la oferta no sea aceptada, pero aun así será apreciada.

No seas negativo

Cuando hables de tu dimisión con los compañeros, intenta destacar los aspectos positivos y hablar de lo que has aprendido durante estos años, y de que ahora es el momento de seguir adelante y probar nuevos retos. No tiene sentido ser negativo, porque ya has decidido marcharte.

No presumas de tu nuevo trabajo

Aunque acabes de conseguir el mejor trabajo del mundo, no presumas de ello. ¿Realmente tiene sentido hacer sentir mal a tus futuros antiguos colegas? Seguramente te echarán de menos y ya has conseguido un trabajo estupendo, así que no hace falta que presumas ante ellos.

Pedir referencias

Si tienes buena relación, pregunta a tu jefe y a tus compañeros si están dispuestos a darte referencias. Si están de acuerdo, pídeles que te escriban una referencia en LinkedIn. Así tendrás una referencia en tu perfil de LinkedIn, lo que es estupendo para tu posible búsqueda de empleo en el futuro (en caso de que lo necesites).

No olvides despedirte

Antes de dejar la empresa, tómate tu tiempo para enviar un mensaje de despedida a los compañeros más cercanos con los que has trabajado a lo largo de los años, para comunicarles que has aceptado un nuevo puesto en una nueva empresa. Es conveniente enviar un mensaje de despedida por correo electrónico. Incluye tus datos de contacto para manteneros en contacto.

Conclusiones

El objetivo final es dejar siempre un buen recuerdo de ti. Aunque hayas tenido que pasar por muchas cosas durante esos años en la empresa, siempre es bueno marcharse de la mejor manera. Nunca se sabe si, en tu carrera profesional, alguna empresa para la que estás solicitando trabajo pedirá una opinión sobre ti a alguna de las anteriores empresas en las que trabajaste.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

banderas

Diversifica tu vida: La teoría de la bandera

por Mierda Vida
19 mayo, 2023

Diversificar te conviene. Cuando inviertes evitas poner todo lo que tienes en una sola acción porque si cae lo pierdes...

programacion

Programador… ¿Qué te gustaría haber sabido antes de empezar?

por Mierda Vida
15 mayo, 2023

Pues si... Aquí otro programador acabándose de quitar los pañales del grado superior de informática y empezando en el duro...

trabajo futuro

Habilidades necesarias para el trabajo del futuro

por Mierda Vida
5 mayo, 2023

Si algo hemos aprendido a lo largo de los años es que hay que estar preparado. El cambio y la...

empleado y empresario

El trabajo fijo: lo que desea el 80% de los jóvenes

por Mierda Vida
3 mayo, 2023

¿Qué quieres ser de mayor?¿En que te gustaría trabajar? Esta pregunta tiene muchas respuestas pero cuando se la haces a...

Entrada siguiente
banderas

Diversifica tu vida: La teoría de la bandera

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • COMUNIDAD
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR