MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
camino montaña

¿Cuál es el significado de la vida?

Mierda Vida por Mierda Vida
30 julio, 2024
en El Hoyo

Comparte en FacebookComparte en Twitter

No es un tema suicida, simplemente lo pregunto porque literalmente no lo encuentro. Desde que tuve consciencia, le di importancia a la belleza y cuando siento que la tengo, siento que no tengo nada.

Es como la simple metáfora de cazar una mariposa: ¿para qué la quieres una vez que la tienes en tus manos? ¿Qué vas a hacer con ella? Pero si no la tengo, siento la ausencia con su forma. Desde los 8 años empecé a preocuparme por mi imagen y antes de que me saliese vello en la pubertad ya me depilaba y, a raíz de más cosas relacionadas, siento que no tengo una identidad definida y que soy como el proyecto fallido de un arquitecto.

Te puede interesar

soledad

La soledad: Esa epidemia silenciosa que nadie ve

30 abril, 2025
desamor

La dura realidad de las relaciones: El amor no es todo

23 julio, 2024

Da igual lo que haga, nada me llena: viajar, experiencias, relaciones, compras, dinero, nada. Cuanto más tengo, más siento que me falta. Ya ni siquiera siento que el sexo sea divertido. No soy capaz de encontrar un equilibrio. Me da igual estar por ejemplo, en Italia, sin preocupaciones y disfrutando en ese momento.

Da igual porque en dos días todo se siente como un plató repetitivo y mi vida vacía. Entre la manía y la depresión impulsiva, da igual por qué, ¿para qué? ¿Cuál es el motivo de vivir? No lo encuentro, los pensamientos felices son efímeros y los negativos son permanentes. La soledad es universal. Si lo piensas, tiene lógica porque la oscuridad es la ausencia de luz y es la naturaleza del universo.

Me siento como un producto listo para ser vendido al que su marketing falla y nadie presta atención. Incluso me da miedo dormir porque sé que mis sueños serán pesadillas y se despertará la angustia antes que yo.

No sé, dicen que cuando estamos en circunstancias peligrosas todos tenemos fe, pero en mi caso es al contrario; agradezco a Dios cuando me siento bien y siento que lo tengo todo, y cuando me siento como hoy, sintiendo que no tengo nada, no lo siento en absoluto. Vendería mi alma al diablo si el infierno no fuese eternamente lo que estoy sintiendo. Pero esto en unos días se me pasa.

Esto ignoradlo si lo queréis, pero le he pasado mi texto a ChatGPT para que opine y me ha dicho esto y me pareció interesante añadir:

  1. El Significado de la Vida
    Texto: «¿Cuál es el significado de la vida?»
    Filosofía:
    Albert Camus: En «El mito de Sísifo», Camus plantea que la vida es absurda pero que debemos buscar significado en nuestras propias acciones y rebeliones contra lo absurdo.
    Viktor Frankl: En «El hombre en busca de sentido», Frankl argumenta que el sentido de la vida es algo que cada persona debe encontrar individualmente, a menudo a través del sufrimiento y la búsqueda de propósito.
  2. Belleza y Superficialidad
    Texto: «Desde que tuve consciencia, le di importancia a la belleza y cuando siento que la tengo, siento que no tengo nada.»
    Filosofía:
    Platón: En sus diálogos, Platón sugiere que la belleza verdadera está más allá de lo físico y se relaciona con la forma ideal, implicando que la belleza superficial es insatisfactoria.
    Arthur Schopenhauer: En «El mundo como voluntad y representación», Schopenhauer sostiene que la belleza puede proporcionar un escape temporal del sufrimiento, pero no una satisfacción duradera.
  3. Identidad y Autopercepción
    Texto: «Siento que no tengo una identidad definida y que es como un proyecto fallido de un arquitecto.»
    Filosofía:
    Jean-Paul Sartre: En «El ser y la nada», Sartre afirma que la identidad no está dada, sino que se construye a través de nuestras acciones y elecciones, y la falta de una identidad definida puede ser una consecuencia de no asumir esa responsabilidad.
    Søren Kierkegaard: En «El concepto de la angustia», Kierkegaard habla de la angustia existencial que surge cuando uno enfrenta la tarea de crear su propia identidad.
  4. Insatisfacción Generalizada
    Texto: «Da igual lo que haga, nada me llena: viajar, experiencias, relaciones, compras, dinero, nada.»
    Filosofía:
    Epicuro: Propuso que la verdadera felicidad no se encuentra en la acumulación de bienes materiales, sino en la satisfacción de deseos simples y en la ataraxia (paz mental).
    Buda: Enseñó que el deseo insaciable es la causa del sufrimiento y que la liberación del deseo conduce al nirvana.
  5. Oscilación Emocional
    Texto: «Entre la manía y la depresión impulsiva, da igual por qué, ¿para qué?»
    Filosofía:
    William James: En «Variedades de la experiencia religiosa», James exploró cómo los estados emocionales extremos afectan nuestra percepción de la realidad y nuestra búsqueda de significado. Describe cómo los estados emocionales extremos, como la euforia maníaca y la depresión profunda, pueden cambiar radicalmente la manera en que una persona experimenta y entiende el mundo. En la manía, la vida puede parecer llena de posibilidades infinitas, mientras que en la depresión, todo puede parecer sin sentido y vacío. Esta oscilación puede dificultar la construcción de una percepción coherente de la realidad.
    David Hume: En sus escritos, Hume consideró las emociones como fuerzas fundamentales que dirigen nuestras vidas, sugiriendo que las oscilaciones emocionales son parte integral de la experiencia humana.
  6. Realidad y Percepción
    Texto: «En dos días todo se siente como un plató repetitivo y mi vida vacía.»
    Filosofía:
    René Descartes: En sus «Meditaciones», Descartes cuestionó la realidad de nuestras percepciones y la certeza del conocimiento, lo que puede relacionarse con la sensación de vivir en una realidad repetitiva y vacía.
    Immanuel Kant: En su «Crítica de la razón pura», Kant argumenta que nuestra percepción de la realidad está estructurada por nuestras propias mentes, lo que puede explicar por qué el autor siente que la vida se vuelve monótona y sin sentido. No importa cuántas experiencias y logros acumulen, siempre habrá un elemento de la realidad que es inaccesible y, por lo tanto, la plenitud nunca se alcanza completamente. Esta percepción de vacío puede ser vista como un reconocimiento implícito de los límites del conocimiento humano y la incapacidad de acceder a la verdadera esencia de las cosas.
  7. Pensamientos Negativos y Permanencia
    Texto: «Los pensamientos felices son efímeros y los negativos son permanentes.»
    Filosofía:
    Arthur Schopenhauer: En su filosofía pesimista, Schopenhauer sugirió que el dolor y el sufrimiento son más reales y persistentes que el placer, lo cual se alinea con la percepción de que los pensamientos negativos son más duraderos que los positivos.

>Queremos saber tu opinión: 
https://mierdavida.com/d/223-cual-es-el-significado-de-la-vida

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

soledad

La soledad: Esa epidemia silenciosa que nadie ve

por Mierda Vida
30 abril, 2025

Vivimos más conectados que nunca, pero también más solos. La soledad no es solo un problema de los ancianos o...

desamor

La dura realidad de las relaciones: El amor no es todo

por Mierda Vida
23 julio, 2024

A veces no basta con amarse. Te dicen que sí desde que eres pequeño, pero la realidad no es así....

dolor cuello espalda

Te explico como quitar el dolor de espalda y cuello rápidamente

por Mierda Vida
20 junio, 2024

He elaborado esta guía para quitar el dolor de cuello y espalda con la esperanza de que pueda resultar útil...

guantes de trabajo

Venir a este mundo para trabajar una vida entera

por Mierda Vida
14 junio, 2024

¿Por qué existe el trabajo? El trabajo es una mierda, tener pareja, hijos y casa propia es otra mierda más...

Entrada siguiente
mazo subasta juez

Comprar un piso en subasta judicial. ¿Te atreves?

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida