MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
reconocer errores

El reconocimiento del error

Mierda Vida por Mierda Vida
6 abril, 2022
en Emprende

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Hay campos en los que los errores no están permitidos, son una vergüenza imperdonable que acaba por cortarte el paso, lugares donde la expresión «se aprende equivocándose» tiene más bien el sabor de una frase de circunstancia, un premio de consolación para los perdedores y el único credo es un improbable e inhumano «ganar siempre«.

Pero realmente no hay ningún ganador que no haya sido perdedor alguna vez. La victoria es una carrera de obstáculos por un camino escarpado y sinuoso, los errores se esconden en cada curva, pero no están ahí para detenerte sino para ponerte a prueba. Por eso hay que recuperarlo, al menos porque no hay camino sin error.

Te puede interesar

dinero en mano

Crowdfunding: Cómo conseguir dinero para tu startup

11 noviembre, 2023
trabajo en bancos

Trabajar en Banca: Mi experiencia y opinión

6 noviembre, 2023

Cuando temes de los errores

En cambio, la gente suele seguir temiendo el error de forma exagerada. El miedo puede entonces convertirse en algo agobiante y transformarse en pánico. Hay personas que tienen tanto miedo a cometer errores que prefieren quedarse quietas y ver cómo otros tienen éxito en lugar de participar en cualquier actividad.

EL EXCESO DE INTELIGENCIA ANALÍTICA PARA PREVENIR EL ERROR, en palabras de Goleman, el cálculo de riesgos, la búsqueda agotadora de sistemas para prevenir lo inesperado, el cribado meticuloso de las opciones posibles, el repaso maníaco de los errores escasamente probables para no fallar, NO VA A NINGÚN LUGAR.

El éxito suele actuar como un mal maestro, mientras que los errores pueden convertirse en un buen consejero.

El miedo al error no es constructivo, al contrario, te paraliza y no te hace moverte: No empiezas, no te pones en marcha, observas desde lejos, ves riesgos y desastres por todas partes y piensas que sería mejor no empezar.

El miedo es el fantasma del fracaso que se eleva sobre tus sueños y te impide hacer nada por hacerlos realidad. ¡Lucha conscientemente! Debemos cambiar nuestra forma de entender el fracaso.

Entendiendo los errores

Cara y Espejo

El éxito suele actuar como un mal maestro, mientras que los errores pueden convertirse en un buen consejero: te hacen madurar, crecer, mejorar. Si no cometes errores, no aprendes; si no aprendes, te quedas en el mismo punto. Hace falta valor para empezar, es cierto, pero quedarse mirando no te hace más sabio.

Pon en marcha tu inteligencia emprendedora

Hay que ser más emprendedor, lanzarse con energía y entusiasmo, acercarse a lo que no se conoce con curiosidad y positividad para ir más allá del punto de partida. Evidentemente, no se trata de ir a lo desconocido y lanzarse al vacío, sino de razonar y calcular los riesgos, pero de forma lúcida y sin miedo a equivocarse.

Algunos de mis trabajos me lleva a dibujar marcas rojas en los errores ajenos, y las caras de los jóvenes frente a la hoja corregida no suelen ser las de quienes intentan comprender para aprender y no repetir el error, sino mas bien caras de resignación que intentan decir: «Me he equivocado, no sirvo». Pero es precisamente ahí donde empieza el reto, en comprender e ir más allá, en no dejarse bloquear.

Depende de nosotros saber cómo manejar el error y decidir si nos hundimos en la angustia o lo convertimos en una oportunidad de crecimiento. Al fin y al cabo, un error es una oportunidad.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

dinero en mano

Crowdfunding: Cómo conseguir dinero para tu startup

por Mierda Vida
11 noviembre, 2023

En este artículo hablamos de una de las principales fuentes de financiación para tu nueva empresa: el Crowdfunding. ¿Recuerdas cuando...

trabajo en bancos

Trabajar en Banca: Mi experiencia y opinión

por Mierda Vida
6 noviembre, 2023

Hoy estoy en modo de desahogo y quiero contar mi experiencia trabajando en un Banco. Espero que con esto pueda...

llamada entrevista trabajo

La importancia del lenguaje corporal en una entrevista

por Mierda Vida
23 julio, 2023

El lenguaje corporal en una entrevista es importante. Muy importante. Durante la entrevista puedes decir las cosas más sensatas e...

estudiar

Pensamiento lento y rápido: El éxito requiere autocontrol

por Mierda Vida
5 julio, 2023

¿Qué nos impulsa a tomar una decisión? ¿Qué nos hace detenernos y reflexionar? En el libro "Slow and Fast Thinking",...

Entrada siguiente
empleado y empresario

De empleado a empresario: Cambiando el rumbo

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida