MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
La felicidad en el trabajo

Pixabay

Buscando la felicidad en el trabajo

Mierda Vida por Mierda Vida
25 marzo, 2022
en Emprende

Comparte en FacebookComparte en Twitter

No hay dos trabajos iguales, ni dos personales iguales, ni dos entornos iguales. No es lo mismo tener 50 años que 35, ni tener 3 hijos que ninguno, ni ser trilingue que no hablar ni papa de Ingés, o trabajar en un sector con paro 0% que en otro donde cierran empresa de tres en tres… pero lo que quiero es que reflexiones sobre el trabajo que tenéis y lo que realmente buscáis.

La pregunta más importante: ¿Os gusta lo que hacéis? ¿O lo que vais a hacer en el nuevo trabajo? ¿Os hace disfrutar, sonreir, os apetece seguir haciéndolo? Parece una gilipollez, pero no lo es para nada. Mucha gente os dirá, el trabajo es lo que es, si no te gusta te jodes o «es imposible tener un trabajo que te guste, todos los jefes son malos» o «todas las empresas son iguales» o «todos los trabajos a la larga son una mierda«. Vamos por partes:

Te puede interesar

banderas

Diversifica tu vida: La teoría de la bandera

19 mayo, 2023
guantes de trabajo

Como renunciar a tu puesto de trabajo

17 mayo, 2023

La primera (y yo diría que única): mucha gente elige su trabajo porque «se le da bien» o porque «no hay otra cosa«, de hecho en muchas entrevistas o incluso nosotros mismo tendemos a etiquetarnos con lo que se nos da bien, y lo que no, y decidimos en función de eso.

Yo creo que eso está bien para algunos cosas, pero para el trabajo, ¿realmente implica el que algo se nos de bien, necesariamente que nos gusta hacerlo? por ejemplo, a mí planchar camisas personalmente se me da bien, pero es algo que odio hacer y con gusto pago o pagaría a alguien para que lo hiciera, no me hace sonreir, no me da energía positiva.

¿Pensáis que con el tiempo, esa situación mejora? Quiero decir, sabiendo que odio planchar, ¿pensáis que puedo alcanzar la excelencia en el planchado? Yo creo que no, o al menos que es algo muy difícil. Es más, creo que cada vez plancharé peor, no porque mi habilidad en el planchado empeore si no porque empeorará mi actitud. ¿Os acordáis de la ecuación valor=(formacion+experencia)* actitud que indicamos en el artículo de los mejores consejos para un buen Curriculum? Pues en este caso el valor de mi planchado ( o sea lo chulas que quedan mis camisas después de ser planchadas) probablemente baje!

Los valores de un buen trabajo

Siguiendo con el ejemplo de lo bien que plancho, lo vamos a desgranar por partes:

  • Formación: es la misma en el tiempo, mi madre me enseño a hacerlo y he visto unos cuantos videos en internet. Pongamos que tengo un 7 sobre 10.
  • Experiencia: plancho dos veces a la semana, en 5 años, he planchado 2000 camisas, probablemente un 9 sobre 10.
  • Actitud: odio planchar, me jode perder el tiempo, en realidad me da igual cómo queden las camisas, con que estén medio bien me vale. Este factor multiplica, si a medida que pasa el tiempo mi actitud hacia el planchado empeora… pues peor saldrán las camisas, es de cajon. O saldrán con la calidad justa para salir del paso.

Volviendo al mundo real, si elijo un trabajo que se me da bien, pero que no me gusta o no me motiva, ¿dónde acabará la cosa con mucha probabilidad?

Pues en un trabajo donde me da igual hacerlo bien que mal, que me da lo mismo aprender algo nuevo que no, que me motiva solo el dinero que gano, y poco mas. ¿Y eso a la larga dónde lleva? A que mi empresa/jefe/compañeros se den cuenta, que cada vez tenga menos subidas salariales o ninguna, me den toques de atención, o peor que acabe perdiéndolo (y encima después de tener un montón de años de experiencia).

Por ello, lo que os aconsejo encarecidamente a todos, si estáis trabajando, o buscando un trabajo , o pensando en cambiaros (dejando aparte que hay que pagar facturas y que se tienen responsabilidades, que obviamente hay que tener en cuenta) lo mejor es plantearse una sencilla pregunta:

¿Cuál es el motor del cambio?

Pregúntate si buscas más dinero, mas tranquilidad, mejor horario, mejor ambiente. Todo eso esta bien y es razonable pero ¿TE GUSTA LO QUE VAS A HACER? ¿TE HA A HACER SONREIR? ¿VAS A HABLAR DE LO QUE HACES CON ORGULLO? ¿TE MOTIVARA APRENDER SOBRE ELLO? ¿QUERRAS HACER MAS Y MEJOR? en definitiva ¿CONTRIBUYE A TU FELICIDAD LO QUE VAS A HACER?

Porque recuerda que a la larga, ni el dinero, ni el horario, ni los compañeros, ni que el trabajo esté al lado de casa van a hacer que te sientas orgulloso de tu trabajo. Evidentemente, tampoco es plan de hacerlo gratis, o en la conchinchina, pero realmente ¿es esa búsqueda de hacer lo que nos hace disfrutar el motor del cambio? o lo hemos dejado de lado pensando que ganando 2mil euros mas vamos a ser más felices…

Hacer lo que a uno le gusta es el factor mas importante para alcanzar el éxito

Un amigo me dijo, el trabajo es una mierda pero esta a 5 minutos de casa y puedo ver a mis hijos una hora mas al día, ¿en serio? Y cuando lleves 2 años haciendo ese trabajo de mierda, ¿cómo vas a llegar a casa? que actitud vital vas a tener después de hacer algo que básicamente te da lo mismo.

curva de la felicidad

Como digo, no es lo mismo tener 22 años y vivir en casa de los padres, que casado con 50 años, tres niños y el abuelo enfermo. Pero desde mi punto de vista, nunca debemos de dejar de guiarnos por las cosas que nos hacen felices. Porque si no las buscamos, es cuestión de azar que nos toquen o no y aunque buscar, no nos garantiza el éxito, sí que nos da bastantes mas posibilidades que dejar que las cosas vayan a su aire.

En mi vida profesional, cada vez que revisaba la carrera de la gente que triunfaba en mis equipos, el factor común era que disfrutaban de lo que hacían, nunca nuna nunca he visto a alguien triunfar laboralmente y ser feliz, si no les gusta lo que hacen. He visto casos de gente haciendo un trabajo digamos razonable, cumpliendo con lo que se les pide, pero en todos los casos la actitud no era muy allá.

Y lo que esta claro es que si odias lo que haces, o a tu jefe, la empresa o los compañeros, jamas de los jamases lo vas a hacer bien, podrás disimular un tiempo, pero a la large serás un ser amargado, y que probablemente este haciendo mal su trabajo, lo que con mucha seguridad te acabará poniendo en la calle. Bueno, si eres funcionario igual no, pero la amargura no te la va a quitar nadie.

Desde mi punto de vista, hacer lo que a uno le gusta es el factor mas importante para alcanzar el éxito. No el único, luego esta el esfuerzo, la dedicación, el compromiso personal, el que la empresa este dispuesta a reconocer un buen trabajo, tener un buen jefe, un buen equipo… pero de largo, que nos guste lo que hacemos.

Y eso nos lleva a la pregunta de principal ¿POR QUE BUSCO ESTE TRABAJO? ¿POR QUE ECHO CURRICULUMS A ESTAS EMPRESAS? ¿POR QUE ME QUIERO CAMBIAR A OTRO SITIO? Piensa si realmente estas buscando algo que te haga feliz, o buscas algo mas cómodo, mejor pagado, que me de más tiempo libre… o busco todo a la vez, ¡que es lo suyo! 🙂

He visto gente amargadísima e infeliz porque un día se cambiaron de departamento o de empresa simplemente porque bueno, me van a pagar mas, o tengo menos atasco para llegar y resulta que no les gusta lo que hacen. Mi motivación es negativa (huyo de mi jefe, o de mi curro, de mis compañeros, del horario, de la mierda de sueldo, del atasco…) o es positiva y ¿busco un sitio mejor para mi donde tenga lo que me merezco porque lo hago bien?

Buscar algo que te haga feliz

Buscar algo que te haga feliz ya que aunque hacerlo no te garantiza el éxito profesional, si lo que haces no te da satisfacción personal al hacerlo bien, con toda probabilidad no vas a tener ese éxito. Podrás sobrevivir de mejor o peor manera, podrás pagar mejor o peor tus facturas, o tener mas o menos atasco en el autobús para llegar a trabajar, pero éxito profesional no vas a tener, y el el fondo el éxito profesional y personal son simplemente caras de la misma moneda.

Exito en la vida no significa solo ganar mas pasta o tener un coche mas grande, es poder estar orgulloso de lo que uno hace porque lo haces bien y sonriendo, ya sea poniendo cañas, haciendo el amor con tu pareja, paseando al perro, haciendo informes de cierre contable, soldadura subacuática, cerrando empresas, o haciendo ERES injustos o jugando al escondite con los niños…

Y ahora puedes decirme, ya pero con mis estudios/formación/edad/loquesea esto que dices es imposible. Efectivamente es más difícil, pero no creo que sea imposible. El otro día una señora encantadora en el mercadona me hablaba de lo buenos que estaban los jamones… y lo que pensé fue: ¡Joder, no se si estarán buenos o no los jamones, pero a esta señora le encanta convencerme de ello! Yo creo que no podría ser feliz vendiendo jamones, pero ella si.

Todos ejemplos de trabajos en los que en un grupo de personas que hacen lo mismo, los hay amargados con lo que hacen y los hay encantados. Desde mi punto de vista el hacer un trabajo mas o menos humilde, o mejor pagado, o menos, o mas difícil, o mas sencillo, no tiene nada que ver con que me haga feliz o no.

Si mis estudios no me dan para mas, pues tendré que estudiar mas, y si mi edad me da menos oportunidades, pues tendré que tener una actitud «mas juvenil» y si «mi sector es una mierda y no hay oportunidades», pues tendré que buscar otra cosa en otro sector porque… ¿QUIEN HA DICHO QUE SOLO SEAMOS FELICES HACIENDO UNA COSA CONCRETA?

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

banderas

Diversifica tu vida: La teoría de la bandera

por Mierda Vida
19 mayo, 2023

Diversificar te conviene. Cuando inviertes evitas poner todo lo que tienes en una sola acción porque si cae lo pierdes...

guantes de trabajo

Como renunciar a tu puesto de trabajo

por Mierda Vida
17 mayo, 2023

Por fin, después de varios meses de búsqueda, has conseguido encontrar el trabajo adecuado para ti y te han contratado....

programacion

Programador… ¿Qué te gustaría haber sabido antes de empezar?

por Mierda Vida
15 mayo, 2023

Pues si... Aquí otro programador acabándose de quitar los pañales del grado superior de informática y empezando en el duro...

trabajo futuro

Habilidades necesarias para el trabajo del futuro

por Mierda Vida
5 mayo, 2023

Si algo hemos aprendido a lo largo de los años es que hay que estar preparado. El cambio y la...

Entrada siguiente
mascara

Descubriendo el sindrome del impostor

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • COMUNIDAD
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR