MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
dinero y felicidad

¿El dinero nos hace realmente más felices?

Mierda Vida por Mierda Vida
28 marzo, 2022
en Finanzas

Comparte en FacebookComparte en Twitter

¿El dinero te hace realmente feliz? Siempre sonrío cuando oigo a la gente hablar de tópicos, también porque estos tópicos tienen el poder de crear verdaderas divagaciones en las que todos dicen tener la verdadera razón. Hay quienes apoyan el tópico porque sí y quienes van en contra de todo lo establecido por principios. Sin embargo, los tópicos, especialmente algunos de ellos, dan pie a una reflexión realmente interesante.

Entonces, ¿el dinero te hace feliz o no?

No hay duda del proverbio que dice: «El dinero no hace la felicidad». Ahora debemos entender si se trata de un simple cliché o si esta afirmación tiene fundamentos más sólidos que van más allá de la mera transmisión oral a lo largo del tiempo.

Te puede interesar

comprar casa

Descubre el único secreto que me ayudó a comprar mi casa

25 abril, 2025
mazo subasta juez

Comprar un piso en subasta judicial. ¿Te atreves?

5 agosto, 2024

En realidad, la cuestión del dinero/felicidad se plantea desde la antigüedad: el propio Aristóteles no identificaba la felicidad con el bienestar económico, y como él muchos filósofos famosos. Luego, con el paso del tiempo, le siguieron estudios aún más específicos.

Los años setenta y ochenta resultaron ser un período fértil en el que se impuso la llamada paradoja de Easterlin, llamada así por el economista estadounidense que se ocupó de la combinación de DINERO y FELICIDAD.

Según Easterlin, la felicidad no depende de las variaciones de la renta, porque un aumento de la renta, y por tanto del bienestar económico, no se corresponde con un aumento proporcional de la felicidad, que sólo crece hasta cierto punto y luego cae en picado hasta trazar una curva en forma de U invertida.

En cualquier caso, en el plano moral, los que piensan que el dinero no da la felicidad se adornan o presumen de cualidades elevadas y sobrenaturales y apelan a las sonrisas de los niños africanos. Todo lo que es positivo se refiere entonces a los que no creen que puedan encontrar la felicidad en el dinero: son idealistas, espirituales, románticos, altruistas.

Por el contrario, quienes piensan que el dinero sí da la felicidad y se esfuerzan por alcanzar la riqueza son vistos como materialistas, despreciables, ambiciosos, en definitiva, alguien carente de valores sólidos. Este tipo de personas se fijan en las barrigas vacías de los niños africanos y en la mirada de sufrimiento que se esconde tras esa sonrisa y entonces piensan: «Tal vez teniendo más dinero pueda AYUDAR más eficazmente, hacer más por los demás«.

Donde se encuentra la verdadera felicidad

curva de la felicidad

En realidad, afirmar que el dinero hace feliz o no es favorecer un aspecto de la satisfacción personal en detrimento del otro, es decir, es negar uno de los dos aspectos humanos complementarios y copresentes: el espiritual y el físico.

De forma muy práctica, a menos que vivas en un mundo autogestionado perfectamente en la que te puedas suministrar de todo lo que necesites, el dinero tiene algún valor en la sociedad actual. Sencillamente, la felicidad no está dentro o fuera de las cosas o en la cuenta bancaria, sino dentro o fuera de nosotros, en la forma de ver la vida, pero el dinero nos permite satisfacer nuestras necesidades físicas y gratificarnos, y esto no es despreciable.

Somos seres espirituales y materiales, y pensar que la felicidad sólo puede encontrarse en la esfera espiritual o material es impensable.

En sí misma, la noción de felicidad abarca varios ámbitos y, de hecho, se entiende como una condición de satisfacción total. Considerando la etimología del sustantivo felicidad, la raíz «fe-«, del adjetivo latino felix-icis del que deriva, se refiere al verbo FEO que significa producir – el significado aquí es «fecundidad» – además la raíz «fe» viene del sánscrito «dhe» que significa «mamar» en el sentido de ser alimentado, tomar leche de la madre.

Así pues, la palabra felicidad en su más pura base significa alimentación, abundancia, prosperidad, pero la concepción no especifica un plan concreto, sino que se refiere a la realización completa.

La felicidad de cada uno es distinta

Ahora te toca a ti decidir, hazte algunas preguntas para saber donde tienes tu nivel de felicidad.

  • ¿eres feliz con el estómago vacío o sólo notas la felicidad cuando está lleno?
  • ¿Serías sólo feliz navegando en un transatlántico o también podrías ser feliz en una boya a merced de las olas?
  • ¿Estás siempre de buen humor a pesar de que las cuentas no te cuadran, de las facturas, de los gastos, del miedo a no llegar a fin de mes y de no poder encontrar el dinero para una visita al especialista o, peor aún, para comprar leche para tu hijo?

Entonces, «el dinero no hace la felicidad» ¿es un tópico o no? Mi pensamiento personal: no es mortificando el cuerpo como se es más feliz; ser austero,moderado y espartano no está realmente al alcance de todos. ¿El que está contento lo disfruta? ¡Todo depende de ti!

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

comprar casa

Descubre el único secreto que me ayudó a comprar mi casa

por Mierda Vida
25 abril, 2025

Comprar una vivienda se ha convertido en un sueño cada vez más inalcanzable. Entre sueldos congelados, alquileres imposibles y precios...

mazo subasta juez

Comprar un piso en subasta judicial. ¿Te atreves?

por Mierda Vida
5 agosto, 2024

No me había planteado en mi vida adquirir una vivienda mediante subasta, pero buscando en portales de internet y después...

llaves de casa

Cancelar una HIPOTECA: Ejemplo Real

por Mierda Vida
26 julio, 2024

Es un tema muy visto y del que ya hemos hablado de ello en hilos anteriores como el siguiente: "Como...

casa alquiler

Nueva ley de alquiler: Caso Real

por Mierda Vida
14 julio, 2024

Abrimos el Melón del alquiler en España y la nueva normativa. ¿Quién se beneficia realmente con la nueva ley de...

Entrada siguiente
tiempo de vida

El tiempo: Lo realmente importante

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida