MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
piscina

Mantenimiento de piscina: Todo lo que necesitas saber

Mierda Vida por Mierda Vida
21 julio, 2022
en Consumo

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cuando llega el verano todos queremos una piscina en casa pero.. ¿tienes claro el mantenimiento que necesita? Hoy te sumergimos de lleno en el mundo de las piscinas. Hablamos de mantenimientos y los tratamientos químicos que llevan así como algunas otras preguntas que mas se suele hacer para principiantes.

Vamos desglosando las partes más importantes del mantenimiento de una piscina en diferentes sectores. Lee el artículo completo porque seguro que sacas alguna cosa reseñable para aplicar a tu nueva piscina.

Te puede interesar

cola de gente

FOMO Marketing: No te dejes manipular

8 diciembre, 2022
carro de supermercado

Supermercado Costco: ¿Merece la pena?

12 septiembre, 2022

Mantenimiento de piscina: Lo básico

El tratamiento químico es lo más importante en la piscina a principio de temporada, para controlar bien ese agua el resto de la temporada hay que definir varias pasos y conceptos.

ALCALINIDAD TOTAL: Es la cantidad de componentes alcalinos en el agua. Actúan de forma amortiguadora del pH y reguladora del mismo. Es lo primero a mirar en un análisis. Lo muy ideal es 100-160 ppm. Si está muy arriba o muy abajo, el pH se descontrola y puede aparecer coloración verde nivel bajo o agua turbia. Hay productos para subir y bajar la alcalinidad.

DUREZA: es la cantidad de iones de calcio en el agua, no es un valor controlable y depende de la zona. A mayor dureza, hay cal en el vaso, precipitaciones..etc, provocan deterioro de la piscina, de la arena …. No controlable prácticamente.

EL PH: mide el nivel de acidez de la piscina y es sumamente importante, ya que depende directamente que el cloro se más eficaz o no, y por tanto la pastilla de cloro se gaste antes o no. Debe estar en valores de 7,2 a 7,6 ( con matices). Si no esta en esos valores hay irritaciones de ojos, mal funcionamiento del cloro ( clorador o pastilla) e incrustaciones de cal, corrosión ..etc

TDS: cantidad de solidos disueltos, esto lo dejamos para los técnicos. En teoría poco que hacer.

Matizar que para el buen mantenimiento del agua de una piscina es de VITAL IMPORTANCIA la alcalinidad y el PH antes de hacer absolutamente nada.

El cloro del agua

Cuando ya lo tenemos todo bien es hora de echar el cloro. Hay 2 tipos de cloro, el estabilizado y el no estabilizado. El estabilizado es la pastilla de 5 efectos o el cloro solo en pastillas y no estabilizado es el hipoclorito liquido.

La diferencia en ambas es la ESTABILIZACION, o sea el cloro al disolverse en el agua es atacado por las bacterias y por los UV del sol, si está estabilizado el cloro se mantiene estable en el agua más tiempo, 5/7 días, mientras el no estabilizado solo dura 2 horas ( hipoclorito y también clorador salinos)

El clorador salino lo que hace es una reacción química en las placas, con el agua y la sal creo hipoclorito sódico que lo usamos para desinfectar, NO ESTABILIZADO y por eso se evapora rápido. Como subproducto se produce sosa caustica, que hace subir el pH y por eso es necesario adicionar ácido.

El estabilizante que se usa es el acido cianurico y si se adiciona no debe pasar los 50 ppm en la piscina. El cloro estabilizado tiende a bajar el pH y el no estabilizado a subirlo.

ALGUICIDAS: hay varios tipos, los más comunes son los de amonio cuaternario. El sulfato de cobre es ya antiguo y en desuso. Y hay unos nuevos que son eliminadores de fosfatos ( básicamente eliminan este compuesto dejando a las algas sin alimentos y mueren).

FLOCULANTES: floculan, esto es juntan las partículas en suspensión y las hacen caer al fondo . Se usa con la filtración parada.

COAGULANTES: coagulan, las partículas las junta pero no lo suficiente para caer sino para depositarlas en el filtro, Se suele emplear para eliminar grasas en la piscinas ( aceite en la superficie). Solo se usara para poner cristalino el agua, no para eliminar algas en un tratamiento de choque.

Por tanto sabiendo esto poco, lo que debemos tener claro es que debemos saber y controlar lo que podemos, esto es el nivel de alcalinidad, pH, cloro, dureza y estabilizante mínimo. Y cuando nos enfrentamos al principio de temporada a poner en marcha la piscina tener claro este orden.

¿Cómo se mide el cloro?

Para medir el nivel de cloro, recomiendo o unas tiras analíticas de varios parámetros que son muy útiles por lo anterior descrito o el medido de pastillas en DPD. Descarto los digitales por precios a nivel particular. Las gotas OTTO y fenol, son poco recomendables.

Hay 2 tipos de cloro disuelto en la piscina, cloro libre, y el combinado. La suma de estos 2 es el cloro total.

El cloro libre es que se usa para desinfectar, es el que se disuelve de la pastilla y queda en el agua. Cuándo éste cloro ya atacaba a la bacteria se inutiliza formando el cloro combinado. Este combinado ya no sirve para nada en la piscina y es un subproducto que en grandes concentraciones provoca olor a cloro fuerte y ojos rojos.

Las gotas OTTO solo te indican el cloro total, las pastillas DPD 1 te indican el cloro libre, el libre es el que se usa para desinfectar la piscina y el que digo que debemos mantener en 0.5 a 1.5 ppm.

Casos prácticos

Agua Verde por presencias de algas, o comienzo de temporada de baño:

  1. Llenar al completo de agua la piscina.
  2. Parar el sistema de filtración.
  3. Mantener el pH entre 7.2 y 7.6.
  4. Efectuar una cloración de choque.
  5. Adicionar alguicida concentrado. Una vez echado, si no hay algas vas al paso 9.
  6. Al día siguiente, cepillar-cepillar-cepillar el vaso de la piscina.
  7. Dejar decantar las algas.
  8. Pasar el limpiafondos mandando el agua directamente al desagüe.
  9. Filtrar el volumen de la piscina.
  10. Mirar los niveles de cloro que estén en 1/1.5.Poner cloro y secuencia normal de filtrado. Si el nivel es alto, poner filtrado normal y esperar 1 ó 2 dias para poner la pastilla de cloro. Hasta 2 ppm os podeis bañar, si está más alto, poner filtración y esperar a que decaiga el nivel de cloro.

Agua muy turbia:

  1. Equilibrar el pH.
  2. Disponer de una filtración adecuada.
  3. Tratar las algas, si están presentes.
  4. Añadir floculantes liquidos.
  5. Para la filtración una noche y a la mañana siguiente.
  6. Pasar el barrefondo manual con agua al desagüe.

( Si es poco turbia poner un floculante concentrado en cartucho en el skimmer y filtrar todo la noche)

Cálculo de la bomba y filtro

Es decir; partimos de la premisa de que buscamos una bomba capaz de hacer pasar por el filtro la totalidad del agua de la piscina en 6 horas, y un filtro capaz de tratar ese volumen de agua en el mismo tiempo.El siguiente paso es conocer el volumen de agua que contiene nuestra piscina.

Pongamos como ejemplo que el resultado del cálculo del volumen de nuestra piscina ha sido 60 m3 (60.000 litros)
Bien, esto quiere decir que necesitamos una bomba que en 6 horas pase por el filtro 60 m3, y un filtro capaz de asumir esa cantidad de agua.

Como quiera que los fabricantes nos van a dar los rendimientos de sus equipos en horas y no en 6 horas debemos hacer el siguiente cálculo para obtener el volumen por hora: Tomando el ejemplo anterio: 60m3/6horas = 10m3/hora

La bomba y el filtro que necesitamos para el ejemplo son los que según las características del fabricante sean capaces de darnos un caudal (bomba) y un volumen de filtración (filtro) igual o superior a 10m3/hora.

Básicamente se puede cambiar las horas de filtración, velocidad, que esto esta muy esquematizado aquí:

Preguntas y respuestas

¿Qué es lo único que mata a las algas?

El cloro, solo el cloro y nada mas. Los antialgas nuevos de eliminación de fosfatos tampoco, solo les quitan su alimento y se mueres de hambre, pero si ese transcurso, vamos añadiendo materia orgánica las algas no mueren. Esta materia orgánica viene de nosotros, de nuestra higiene o del exterior como polen, insectos, hojas que se caen….

¿Es bueno echar mucho antialgas/floculante?

No, solo la dosis recomendada, por eso soy partidario de usa tabletas de sólo cloro y lo demás cuando corresponda.

¿Usar cloro en pastillas o comprar un clorador salino?

Sintiéndolo mucho el clorador salino económicamente no está a la par de emplear el método tradicional.

Las ventajas que tiene es que sólo aporta la comodidad de controlar tú lo que le echas, un agua algo más clara en principio y no tener que cargar con pastillas de cloro y estar pendiente si hay que meter 3 ó 4 pastillas. Otra ventaja es que ya hay equipos con plataforma para integrarse en la domótica de la piscina, y poder controlar con el móvil la puesta en marcha y niveles de cloro, pero son caros.

Por contra, el clorador salino debes hacer una inversión inicial «elevada» y debes establecer un buen dimensionado, no escatimar en eso. El consumo de luz es elevado, y las partes fungibles son caras. Esto es la placa del clorador tiene una vida útil de 5 años o menos, y algunos buenos aguantan hasta los 7 años.

Esta pieza es cara y puede quedarse obsoleta. El mantra de no usar ningún químico más es mentira, directamente, porque debes seguir echando sal, alguicidas preventivos, cloraciones de choque, estabilizante, floculante y además usar un ácido. Por tanto si fríamente echas cuentas, la pastilla sale más barata.

¿ El dimensionado del clorador?

Según las tablas del fabricante y en el sur, se pone el modelo superior, y con eso suficiente.

¿Clorador salino y bomba ph?

En el sur siempre, el clorador tiende a subir el pH de forma constante, por tanto el pH como hemos visto debe estar muy controlado, mejor una bomba que serán unos 400€ que tener la piscina descompensada y tu mirando el pH cada día.

¿Piscinas de obra o de poliéster?

Para gustos colores, la calidad de acabado que se hace en la obra y además se adapta a tu parcela es indiscutible. Para pequeños presupuestos y dado que el poliéster también avanza no lo considero mala inversión, pero hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • El poliéster debe ser de calidad y reforzado, ya que un mal asentamiento posterior en el hueco puede acarrear fisuras.
  • El poliéster tiene una capa más débil que el hormigon, por tanto, no se debe usar cloro metido en el skimmer o cloro en pastilla tirado en el suelo de la piscina. Siempre el cloro debe permanecer en el flotador y sacarlo cuando nos bañamos.
  • No usar alguicidas con sulfato de cobre por la misma razón que en b.
  • Si en algún momento debes cepillar las paredes, que lo vas a hacer, el cepillo debe ser de plástico y no de alambre para no dañar la superficie. En piscinas de liner igual solo cepillos de plastico.
  • Sus reparaciones pueden ser una chapuza.
  • El mayor peligro, si se usa tubo flexible de mala calidad, acaba rompiendo ( por la acción del cloro) y teniendo fugas.

¿En filtro arena o cristal?

Si miramos esta gráfica, casi lo tenemos resuelto:

Si compramos un buen vidrio filtrante, las partículas que retiene son espectaculares, casi para alimentación, pero el rendimiento de la arena esta por encima de los demás cristales.

Razones para usar arena: es barata, pero se debe cambiar cada 4 años, y además retiene bastantes partículas.

Razones para usar vidrio: si es bueno retiene bastante, y el empleo de químicos y de perdidas en el agua en los lavados es algo menor. Y se cambia cada 15 años? los fabricantes dicen que no hay que cambiarlo, veremos.

Aclaraciones: Para un clorador salino son 5 ppm de sal, pero se traduce en 5 kilos de sal por m3. Si una piscina tiene 60m3, hay que echar 300 kilos de sal a la piscina.

Con esto tienes los principios fundamentales para realizar un buen mantenimiento de cualquier piscina. Ahora solo queda disfrutar de un buen chapuzón para quitar los calores del verano.

Te escuchamos en: 
https://mierdavida.com/d/123-experto-en-piscinas-te-cuento-todo/

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

cola de gente

FOMO Marketing: No te dejes manipular

por Mierda Vida
8 diciembre, 2022

¿El mayor temor de todos? La de ser apartado y separado de la manada. El temor de quedarse fuera de...

carro de supermercado

Supermercado Costco: ¿Merece la pena?

por Mierda Vida
12 septiembre, 2022

Hoy toca visita al supermercado Cotsco. Un super importado de USA donde te venden productos "para familias" en packs grandes...

helado artesanal

Las GRANDES diferencias entre un helado artesanal e industrial

por Mierda Vida
15 julio, 2022

Hoy toca hablar de HELADOS. Cuando aprieta el calor nada mejor como un helado para saborear esa cremosidad mientras nos...

llaves de casa

Vender un piso sin inmobiliaria: Guía completa

por Mierda Vida
25 mayo, 2022

Recientemente me he visto involucrado en la venta de varias viviendas de familiares de forma directa sin inmobiliaria y os...

Entrada siguiente
cuidados pelo

Todo sobre el injerto capilar. Dudas resueltas

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • Comunidad
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR