MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
entrevistas trabajo

Cómo preparar una buena entrevista de trabajo

Mierda Vida por Mierda Vida
25 marzo, 2022
en Emprende

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Basado en la experiencia que tengo como entrevistador de recursos humanos en varias empresas os diré que entre los entrevistadores tenéis básicamente tres perfiles: el Screener, el Advisor y el Decision Maker que es el que toma la decisión final. En muchos casos estos perfiles pueden estar mezclados o incluso estar todos unificados en una sola persona, pero es importante saber lo que hace cada uno para saber cómo poder despertar su interés como candidatos.

En este artículo hablaremos sobre el screener que es la primera persona con la que te vas a encontrar. El primero que quiere saber algo más de ti.

Te puede interesar

trabajo

Dejar el trabajo: Cómo escribir una carta de renuncia

9 mayo, 2022
profesor y maestro

Profesor o maestro. Una de las profesiones más bonitas que existen

4 mayo, 2022

El screener

Esta persona se encarga de reducir el numero de candidatos a una cifra manejable y razonable para los advisors y el que decide. Normalmente en empresas grandes, esto ni siquiera lo hace HR, si no directamente una consultora subcontratada. Se encargan de buscar perfiles en webs y redes sociales y contactos internos.

También revisan los CV en general de forma bastante superficial y de un plumazo se cargan a todo el que parece raruno, excéntrico o que no cumple con los requisitos. Es muy normal que no entiendan los detalles de los requisitos, por lo que suelen ser poco flexibles.

Ejemplo practico: «necesito que el candidato tenga un certificación de gestión de proyectos del CMMI » Pues el Curriculum que no tenga esta parte incluida, va a la papelera, me da igual que tenga 10 años de experiencia como jefe de proyectos o certificaciones en otras entidades. Estoy exagerando para que me entendáis, pero por ahí van los tiros. En muchos casos son gente con poca experiencia profesional, jóvenes y con perfiles muy junior.


Funciones típicas del screener

Dejar la lista de candidatos entre 8 y 10 para que sea manejable. Asegurarse de que perfiles raros, gente con problemas de socialización, y que no cumplen los requisitos se quedan fuera del proceso. El screener ¡¡no escoge al mejor!!! , sólo limpia los extremos para quedarse con un grupo mas pequeño de gente.

El screener tambien tiene miedos al hacer su trabajo como dejar pasar a alguien “raro” que haga que la empresa se plantee sus habilidades como filtro de candidatos. No encontrar a alguien lo suficientemente formado como para cumplir los requisitos. No llegar al numero mínimo de candidatos.


Cómo preparar la entrevista con el screener


Te va a hacer las típicas preguntas: ¿donde te ves en 5 años? ¿Por qué has elegido esta empresa? Cuales son tus defectos y virtudes? ¿Dime algo de lo que estes orgulloso? y cosas similares. Hay cientos de webs que os detallan estas preguntas típicas.


Bueno, pues de entrada tienes que tener estas respuestas supertrilladas pero al mismo tiempo ser natural y sincero al contestarlas. Trabaja en convertir los problemas en algo positivo. Evita cosas del tipo: soy muy cabezota y cuando me empeño en hacer algo no paro hasta que lo termino y lo termino bien.

Creedme, esa porquería de respuesta la da el 99% de la gente, no destacas con algo así. Intenta algo diferente: en mi caso, por ejemplo, suelo ser impaciente en obtener resultados, por lo que diría algo así: “soy una persona que busca la eficiencia en lo que hace por lo que muchas veces me he encontrado (pasado) en situaciones en las que la impaciencia por obtener resultados me ha llevado a actuar demasiado deprisa y cometer errores. Sin embargo me he dado cuenta de que es importante tener un plan consolidado que permita que las acciones surtan efecto y que es mas importante controlar la ejecución durante todo el proceso que solo prestar atención a un resultado rápido. Con el tiempo he aprendido a tener un equilibrio entre ser eficiente y rápido y al mismo tener control sobre los procesos que gestiono” y en este momento lo ilustro con un ejemplo real y detallado.

Espero que entendáis por dónde voy. Tengo debilidades, como todos, pero lo que me distingue del resto es que las identifico y hago algo para minorarlas. Y cuando pongo un ejemplo, lo hago todo mucho mas creíble. ¡Hay que ser sinceros y parecerlo!

La felicidad en el trabajo
Pixabay


Segundo, por favor, haced algo de investigación y tomaos el tiempo de saber a que se dedica la empresa, resultados, proyectos abiertos, áreas de éxito, alianzas, retos… no hay nada mas frustrante que tener un candidato que apenas sabe deletrear el nombre de la empresa… en algún momento de la conversación podréis relacionar esa información con algo que decís y eso os hará ganar puntos.

No improvisar. No mentir. No ser tímido

Intentad no improvisar y tened preparado un speech para vuestros agujeros en el CV: si piden una certificación que no tenéis, tenéis que tener una buena alternativa, creíble y solida que haga que los miedos del screener se disipen. Si habéis estado en paro dos años, tendréis que contar cómo os habéis formado y mantenido competitivos durante ese tiempo. Es increíble la cantidad de personas que se quedan en blanco y medio balbucean por no haberse preparado esto. Esto es primordial, no lo dejéis pasar.


Los idiomas: no mintáis, y ser realistas porque puede que os hagan una prueba de nivel. Una persona que dice que tiene nivel medio de inglés y que lo demuestra en una entrevista, al menos es sincera. Una persona que dice que tiene nivel medio, y luego resulta que tiene nivel bajo, queda como un estúpido y pierde muchos enteros.

El nivel de idiomas antes o después se va a averiguar, es mejor ser sincero y dejarse de tonterías. Si piden nivel alto, mejor decir que tenéis nivel medio, que decir algo y hacer que el screener piense que está perdiendo el tiempo, no generéis falsas expectativas porque os pillarán.

Los tímidos/introvertidos: El dar una buena impresión es primordial, hay que sonreír, ser asertivo y mirar a los ojos. El principal problema es que vais a las entrevistas ¡sin entrenar! Haceos a la idea de que tenéis que tener un mínimo de capacidad de transmisión y empatía. Es una pena pero en 40 minutos es muy difícil que alguien salte el muro de la introversión que muchos ponemos.

Para poder triunfar aquí, hay que entrenar, hay que hablar con la gente, hay que iniciar conversaciones con desconocidos, con el conductor del autobús, con el cajero del supermercado, con la recepcionista del hotel. Hay que probar, probar y probar. Hay que forzarse a mirar a los ojos y sonreír hasta que sea natural.

Conclusiones

A mucho esto os parecerá una chorrada, pero es de lo mas importante, si no lo mas. La actitud de “soy introvertido, que me acepten como soy” no lleva a ninguna parte con un screener, os desechará sin pudor y pasará al siguiente. Nadie os pide que seáis graciosos, ni el alma de la fiesta pero sí que lleguéis a un mínimo, y para el que no lo consigue de manera natural, no queda otra que entrenar. Los que no tenéis problema con esto, no os vayáis al otro extremo, no seáis demasiado abiertos, tomaos tiempo para escuchar y no interrumpáis. Recordad que el screener no escoge al mejor, si no que actúa de filtro de extremos.

Con el screener no se habla de funciones del puesto, ni de salarios, lo mas probable es que no lo sepa bien, y os responda con evasivas, eso se deja para entrevistas posteriores. Evidentemente no es lo mismo si te llaman ellos a tu casa, que si tú aplicas al puesto. En el primer caso está más justificado preguntar, pero aún así yo me esperaría a entrevistar posteriores. Muchos podéis pensar “pues que no me hagan perder el tiempo si no me van a decir el salario”, desde mi punto de vista, que te hagan una entrevista es una oportunidad fantástica para entrenar. Yo fui a todas las que me ofrecieron, sale gratis, te mantiene alerta y preparado para cuando tengas que hacer esa que te interesa tanto.

Si has conseguido pasar la entrevista con el screener mi enhorabuena, ahora te toca «El advisor». Tenemos otra entrada preparada para que tu entrevista culmine con éxito: Entrevista de trabajo con El Advisor

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

trabajo

Dejar el trabajo: Cómo escribir una carta de renuncia

por Mierda Vida
9 mayo, 2022

Por fin has encontrado el trabajo que querías, ahora estás listo para presentar tu renuncia a tu empresa actual mediante...

profesor y maestro

Profesor o maestro. Una de las profesiones más bonitas que existen

por Mierda Vida
4 mayo, 2022

¿Es ser profesor o maestro una de las profesiones más bonitas que existe? En mi opinión si, quizás lo tengo...

conductor camion y autobus

Cambiando de sector. ¿Sacarse carnet de autobús o camión?

por Mierda Vida
29 abril, 2022

Asqueado del trabajo actual necesito meter un giro de 180 grados en mi vida y estoy buscando alternativas que no...

titulaciones cloud

Titulaciones Azure y AWS: El Futuro laboral de un programador

por Mierda Vida
16 abril, 2022

Después de picar teclas durante cuatro años y empapándome libros me toca tira por alguna titulación extra y darle un...

Entrada siguiente
curva de la felicidad

La curva de la felicidad en la vida es una "U"

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • Comunidad
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR