MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
trabajo

Dejar el trabajo: Cómo escribir una carta de renuncia

Mierda Vida por Mierda Vida
9 mayo, 2022
en Emprende

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por fin has encontrado el trabajo que querías, ahora estás listo para presentar tu renuncia a tu empresa actual mediante la baja voluntaria. Pero espera un momento… ¿Ya tienes preparada tu carta de dimisión? No… ¡No hay problema!

En esta guía, vamos a ver cómo redactar una carta de dimisión profesional que te permita mantener una buena relación con la empresa en la que has trabajado hasta ahora.

Te puede interesar

programacion

Crear una tienda Online. Pasos iniciales

31 enero, 2023
cuerda atada

Ley de atracción: ¿Era esta la vida que soñabas de niño?

5 diciembre, 2022

Cómo escribir una carta de dimisión

Una vez que hayas decidido dejar tu trabajo, lo que debes hacer es redactar una carta de dimisión y presentarla a tu empresa.

La carta de dimisión facilitará la transición de las próximas dos semanas en el trabajo y también te ayudará a mantener una relación positiva con tu empleador una vez que hayas terminado de trabajar. A continuación te dejo algunos consejos sobre cómo escribir una carta de renuncia, qué incluir y cómo formatearla.

Qué debemos incluir en una carta de renuncia

Por lo general, es mejor dimitir en persona y entregar una carta de renuncia formal. Sin embargo, si tienes que enviar un correo electrónico de renuncia, escríbelo de forma profesional como lo harías con una carta de dimisión en papel.

La carta de renuncia debe incluir los siguientes puntos:

  • La fecha.
  • El nombre de la empresa y la dirección.
  • El tema: La dimisión.
  • Una indicación de cuándo será su último día de trabajo, incluyendo el periodo de preaviso.
  • Un agradecimiento por la oportunidad.
  • Una oferta para apoyar el traspaso.
  • Tu nombre y apellidos.
  • Tu firma.

Cómo formatear la carta de renuncia

En general, la carta de renuncia debe ser breve y directa. Tu carta de renuncia se adjuntará a tu contrato de trabajo archivado en la empresa y puede ser compartida con posibles futuros jefes; por lo tanto, debes tener un tono profesional y educado.

El mensaje también debe tener un tono positivo. Si has decidido seguir adelante, no tiene sentido criticar a ninguna persona o el trabajo que hacias. Evita incluir elementos negativos o despectivos sobre la empresa, su supervisor, colegas o subordinados. Nunca se sabe si un día alguna otra empresa puede pedirle a la actual una opinión sobre ti.

La carta de dimisión suele ser simple y directa, con una página es suficiente. Veamos en detalle cómo redactar una carta de dimisión

La parte inicial de la carta

No es necesario ser creativo al principio ni tratar de «endulzarlo». Sólo tienes que indicar el puesto del que renuncias y la fecha en la que finalizarás tu empleo. Aunque probablemente hayas compartido con tu jefe los motivos de tu marcha, no es necesario que los describas aquí.

Por lo tanto, trata de mantenerlo lo más simple posible. Un ejemplo:

A la amable atención de [nombre del responsable de RRHH o de su superior],
Por la presente, deseo anunciar mi renuncia al cargo de [título del puesto] en la empresa [Nombre de la empresa]. Mi último día de trabajo será [su último día. Ten en cuenta el periodo de preaviso].

El agradecimiento

A continuación, si escribes una carta de dimisión perfecta, siempre es una buena idea agradecer a la empresa la oportunidad que te ha brindado, describiendo algunas de las cosas más importantes que has disfrutado y aprendido mientras estabas en el trabajo.

Sí, es mejor hacer esto incluso si no puedes esperar a irte. Y recuerda: es posible que necesites a estas personas como referencia en el futuro y marcharse de la forma correcta dejará una gran impresión de ti con el paso del tiempo.

Un ejemplo de despedida:

Me gustaría dar las gracias por estos [cuánto tiempo llevas en el puesto] que he tenido la oportunidad de trabajar en este puesto. He apreciado mucho las oportunidades que he tenido en relación con [algunas de tus responsabilidades laborales favoritas] y he aprendido [algunas cosas específicas que has aprendido en el trabajo], que se quedarán conmigo en mi carrera profesional.

El cambio de empresa

Por último, es bueno manifestar tu disposición a colaborar en el traspaso durante el periodo de preaviso. No es necesario que entres en detalles (y desde luego no tienes que prometer nada que no puedas hacer), pero un par de líneas en las que comentes que garantizaras una correcta salida de la empresa sin problemas de tus actividades y tareas demostrará que seguirás siendo profesional hasta el final.

Un ejemplo de tu disposición:

Durante el periodo de preaviso, haré todo lo posible para concluir mis actividades y apoyar el traspaso de las tareas hacia otro compañero. Por favor, hágame saber si hay algo más que pueda hacer para ayudar durante este período final.

Deseo que la empresa siga teniendo éxito y espero seguir en contacto con ella en el futuro. Saludos cordiales,

Modelo de carta de renuncia profesional

¿Quieres probar a juntar todas estas partes y ver cómo queda tu carta de dimisión? He escrito dos ejemplos de cartas de dimisión para que puedas trabajar en ellas.

Ejemplo 1

A la amable atención del Sr. Roberto Cabezas,
Por la presente, deseo informarle de que dimito de mi cargo de Director de Exportación en XYZ S.L. Mi último día de trabajo será el miércoles 15 de junio de 2022.
Me gustaría agradecerles estos 8 años que he tenido la oportunidad de trabajar en esta empresa. He apreciado mucho la oportunidad que se me ha dado de desarrollar el mercado de Oriente Medio y de ayudar a aumentar el volumen de negocio de la empresa. También he aprendido mucho sobre las técnicas de venta y el mercado de los semiconductores a lo largo de los años y seguiré ampliando estos conocimientos a lo largo de mi carrera profesional.
Durante el periodo de preaviso, haré todo lo posible para concluir mis actividades y apoyar el traspaso. Por favor, hágame saber si hay algo más que pueda hacer para ayudar durante este período final.

Deseo que la empresa siga teniendo éxito y espero seguir en contacto en el futuro.

Saludos cordiales,

Nombre y Apellidos

Ejemplo 2

A la amable atención del Dr. Sergio Vilas,

Me dirijo a usted para dimitir de mi cargo de Director de Administración de ABC S.A. Mi último día de trabajo será el 15 de junio de 2022.
Recientemente he recibido una oferta para trabajar como Director de Administración, Finanzas y Control en una pequeña empresa de nueva creación y, tras considerarlo detenidamente, estoy encantado de emprender esta nueva trayectoria profesional.
Estoy increíblemente agradecido por las oportunidades que se me han brindado en el ámbito de la administración durante los últimos cuatro años. Ha sido una experiencia maravillosa trabajar para una empresa tan importante y poder contribuir al crecimiento de ABC S.A.
Por favor, hágame saber si puedo ser de alguna ayuda durante este período final.
Deseo que la empresa siga teniendo éxito y espero seguir en contacto en el futuro.

Saludos cordiales,

Nombre y Apellidos

Por supuesto, no dudes en adaptar los ejemplos según tu propia experiencia y cultura empresarial. Una vez que estes preparado, envía tu carta de dimisión mediante los procedimientos habituales de la empresa (en persona, por carta certificada con acuse de recibo, por correo electrónico).

Conclusiones finales

En este artículo hemos visto las pautas para redactar una carta de dimisión profesional. Por supuesto, tu carta de dimisión podría permanecer en los archivos de RRHH hasta el final de los tiempos. Pero puedes estar seguro de dos cosas.

En primer lugar, tu antiguo jefe lo leerá y quedará impresionado y esto podría ser útil para una posible referencia futura.

Y dos, si alguna vez decides volver a tu empresa (y sucede más a menudo de lo que puedes imaginar), es un gran punto que la última cosa en el archivo sobre ti es una gran carta de renuncia escrita profesionalmente.

Bien, ahora que sabes cómo redactar tu carta de renuncia, sólo te queda dar el paso hacia tu nueva oportunidad profesional. Espero que este artículo te haya servido de ayuda. ¡Buena suerte en tu nueva aventura!

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

programacion

Crear una tienda Online. Pasos iniciales

por Mierda Vida
31 enero, 2023

Hoy toca abrir la caja de pandora. Si tienes en mente montar una tienda Online te dejo algunos tips que...

cuerda atada

Ley de atracción: ¿Era esta la vida que soñabas de niño?

por Mierda Vida
5 diciembre, 2022

Trata de imaginar lo que se siente al realizar como adultos los mismos sueños que teníamos de niños, pero de...

trabajo duro

Entregar los mejores años de vida para que otro sea rico

por Mierda Vida
12 noviembre, 2022

Uno empieza a trabajar de joven, a cambio de cacahuetes; 1.000, 2.000, 3.000 euros mensuales que no valen más que...

exit-salida

Renunciar a todo para encontrar tu camino

por Mierda Vida
22 octubre, 2022

Muchos de nosotros hemos dicho al menos una vez en nuestra vida: "¡Ya está! Lo dejo todo, me voy a...

Entrada siguiente
huerta de supervivencia

La huerta de supervivencia con el mínimo esfuerzo

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • Comunidad
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR