MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
helado artesanal

Las GRANDES diferencias entre un helado artesanal e industrial

Mierda Vida por Mierda Vida
15 julio, 2022
en Consumo

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Hoy toca hablar de HELADOS. Cuando aprieta el calor nada mejor como un helado para saborear esa cremosidad mientras nos tostamos al sol. Pero cuidado porque nos pueden dar gato por liebre.

Si has comprado un helado pensando que era artesanal es posible que te hayan «timado» en el 90% de los casos, pero no pasa nada, hoy aquí en MierdaVida aprenderás a diferenciarlos para que no te la vuelvan a colar.

Te puede interesar

cola de gente

FOMO Marketing: No te dejes manipular

8 diciembre, 2022
carro de supermercado

Supermercado Costco: ¿Merece la pena?

12 septiembre, 2022

Diferencias entre helados industriales y artesanales

La lección de hoy para diferenciar un buen helado de uno malo la dividiremos en 6 pasos para dejarlo lo más claro posible. Empezamos.

Paso 1. Pozzetti (Requisito casi indispensable)

Los helados se tienen que mantener en tubos de glicol (pozzetti). Son unos tubos alargados que tienen una tapa en la parte superior por lo que no se ve el contenido a simple vista. De no ser así, pese a que el helado pueda ser artesanal (y además de artesanal, bien hecho) el helado se echa antes a perder por el contacto con el aire frío y la textura se va a la mierda de forma más rápida.

Podría ser que el helado se vendiese muy rápido y no le diera tiempo a «quemarse» por encima, pero siempre es mejor mantenerlo en los tubos de glicol, en cualquier caso. Es indiscutible que las pozzetti son la mejor forma de conservación del helado, tienen menos entrada de aire y es más cómodo ya que no tienes que molestarte en su estética.

El utilizar los tubos de glicol ya nos dice que el vendedor, por lo pronto, no le da importancia al aspecto visual de sus helados. Es decir, que intentará vender helado por su sabor y no por su aspecto poniendo mil colorantes y mil frutas encima para hacer ver que son artesanales.

¿Puede ser que algún heladero artesano al 100% ponga los helados en otra cosa que no fueran tubos de glicol? Sí es posible, por presiones de «demanda», porque compramos con la vista y necesitamos verlo… muchos utilizan el formato de cubeta a la vista para vuelvo a remarcar… las mejores heladerías utilizarán SIEMPRE tubos de glicol para sus helados artesanales.

Paso 2. Revisión

Toca inspección visual de la heladeria. Antes de dar el «si quiero» revisa el local y hazte unas preguntas mentales.

¿Tienen mantecadora/pasteurizadora a la vista? Si no la tienen, ¿tienen algún espacio o habitación dónde pudiese estar?
Si la respuesta es no, es muy posible que te estén vendido helado industrial. (Ojo, podría ser que tuvieran el obrador en otro sitio, pero es bastante raro, las auténticas heladerías lo suelen tener en la misma heladería y muchas a la vista)

Además un dato IMPORTANTISIMO:

El Helado se debe de hacer para ese mismo día de consumo. Jamás de los jamases se guarda para el día siguiente.

Paso 3. Creación

Imaginaros que cumplen los dos primeros pasos en la heladería. Tienen tubos de glicol para mantener las cremas y tenemos una habitación donde se hacen los helados.

¿Qué podría pasar ahora? Pues lo mismo que el que hace una tortilla de patatas en casa casera, y después le sale un estropicio. Solo que aquí el heladero artesanal, ya sea por desconocimiento o a propósito hace los helados mal.

¿Cómo es hacer los helados mal? Muy sencillo: Crean una base genérica para todos los helados crema. Y después añaden el ingrediente.

¿Resultado?: Helado que si la crema la han hecho bien y está bien conservado tiene una buena textura, pero POBRE de sabor pues la crema no se ha hecho mezclado con el ingrediente principal.

Otras formas de hacer un mal helado: Añadir mucho azúcar a los helados, o colorantes, o ingredientes de mala calidad. O no controlar los procesos de mantecación/pasteurización, cantidades…

¿Cómo se hace un buen helado?
La crema se tiene que crear con el ingrediente. Siempre. De esta manera toda la crema obtiene el sabor del ingrediente y tienes unos helados brutales. No se les añade mucho azúcar, de esa manera están mucho más cremosos. Y además, hay que usar productos frescos siempre que se pueda.

Paso 4. Textura

La textura del helado final tiene que ser como la de una CREMA FRÍA, pero no mucho El helado no tiene que estar muy frío, máximo a 11,9 grados bajo cero.

Paso 5. Fresco

Las buenas heladerías artesanales sólo fabrican helado para ese día. NO SE GUARDA NUNCA para el día siguiente. Jamás

Paso 6. La Base

Hay un tipo de heladeros «artesanales» que a pesar de poder cumplir con los criterios anteriores (aunque no suelen usar pozzetti) tienen mantecadora/pasteurizadora y los hacen allí…. Pero los hacen con una base genérica y aquí viene lo mejor…. No usan ingredientes naturales. Usan una especie de pasta prefabricada con el sabor / ingrediente del helado.

Con esto damos por finalizada la lección de hoy sobre los helados artesanales. Espero que el próximo que saboree tu paladar sea un helado de los buenos.

Queremos saber tu opinión: 
https://mierdavida.com/d/116-la-guia-para-diferencias-un-helado-artesanal-de-otro-industrial

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

cola de gente

FOMO Marketing: No te dejes manipular

por Mierda Vida
8 diciembre, 2022

¿El mayor temor de todos? La de ser apartado y separado de la manada. El temor de quedarse fuera de...

carro de supermercado

Supermercado Costco: ¿Merece la pena?

por Mierda Vida
12 septiembre, 2022

Hoy toca visita al supermercado Cotsco. Un super importado de USA donde te venden productos "para familias" en packs grandes...

piscina

Mantenimiento de piscina: Todo lo que necesitas saber

por Mierda Vida
21 julio, 2022

Cuando llega el verano todos queremos una piscina en casa pero.. ¿tienes claro el mantenimiento que necesita? Hoy te sumergimos...

llaves de casa

Vender un piso sin inmobiliaria: Guía completa

por Mierda Vida
25 mayo, 2022

Recientemente me he visto involucrado en la venta de varias viviendas de familiares de forma directa sin inmobiliaria y os...

Entrada siguiente
votacion

Buscando una verdadera democracia

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • Comunidad
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR