MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
banderas

Diversifica tu vida: La teoría de la bandera

Mierda Vida por Mierda Vida
19 mayo, 2023
en Emprende

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Diversificar te conviene. Cuando inviertes evitas poner todo lo que tienes en una sola acción porque si cae lo pierdes todo. Si tienes un negocio no quieres depender de un solo proveedor o de dos clientes. Si trabajas en una empresa intentarás cultivar una red de contactos para que tu carrera no dependa del humor de un cualquiera.

Desde que nacemos nos enseñan que el país donde vemos el sol por primera vez es el nuestro, aunque no lo hayamos elegido. Se nos dice que tendremos que pasar allí toda nuestra vida. Iremos a la escuela, trabajaremos, mantendremos nuestras cuentas bancarias, ahorros e inversiones, propiedades, todo, en ese país donde nacimos.

Te puede interesar

guantes de trabajo

Como renunciar a tu puesto de trabajo

17 mayo, 2023
programacion

Programador… ¿Qué te gustaría haber sabido antes de empezar?

15 mayo, 2023

Parece un hecho que tendremos que mantener todo lo que tenemos en la moneda de ese único Estado. Y también se nos dice que es normal tener sólo el pasaporte de ese país y pagar impuestos sólo en ese país. Aunque no sean justos. Nos enseñan que nuestro país cuidará de nosotros y que es un país libre. Parece que la simple regla con la que empezamos -diversificar- no debería aplicarse a las cosas más importantes de nuestras vidas.

La Teoría de la Bandera

Te ofrezco una manera de salir de los confines en los que alguien quiere encerrarte. Puedes diversificar tu vida, proteger tus finanzas, a ti mismo, a tu familia y tu trabajo. Puedes evitar depender de un solo Estado, que a menudo no es libre y desde luego no actúa para cuidar de ti, sino de sí mismo Puedes plantar tus banderas en distintos países y relacionarte (vivir, trabajar, invertir, tener propiedades) con los países cuyos gobiernos te traten mejor.

El concepto de Teoría de las Banderas apareció en los años sesenta. David H. Shultz habló de ella. La idea era simple pero poderosa. Evitar depender totalmente del país de nacimiento colocando tres banderas:

  • la residencia fiscal personal en un país con fiscalidad territorial,
  • la ubicación de la propia empresa en un segundo país,
  • la propiedad y las inversiones en un tercer país todavía.

En los años 80 se añadieron otras banderas a las tres de Shultz. Entonces, estas opciones eran menos accesibles, probablemente porque eran desconocidas para la mayoría y porque los modelos empresariales y laborales de la época te ataban a una ubicación geográfica.

Las tecnologías han transformado el mercado y la sociedad. Hoy tienes la libertad, antes impensable, de vivir, trabajar o desarrollar un negocio junto con socios y colaboradores, y nadie está atado por fronteras geográficas.

Al mismo tiempo, puedes optimizar o reducir legalmente los impuestos, tener una calidad de vida excepcional, organizar tus ahorros con distintos instrumentos, realizar inversiones, gestionar propiedades en distintos países según tu conveniencia. Puedes evitar ser propiedad de un solo Estado colocando tus banderas en varios países, como está a punto de leer.

Guia para ser verdaderamente libre

Estrategias sencillas, prácticas y sensatas para proteger tu vida y amplificar tu libertad: una guía para ser verdaderamente libre en un mundo que no siempre lo es.

Si quieres reducir o eliminar los impuestos que paga, aumentar tu libertad, aumentar tu privacidad, protegerse de demandas infundadas, injustas y engañosas, generar y proteger tu patrimonio, encontrar paz y serenidad viviendo la calidad de vida que deseas… El esquema se basa en el objetivo de plantar las banderas adecuadas, en los lugares adecuados para ti.

Residencia y ciudadanía

El primer paso es tener la residencia fiscal en un país con fiscalidad favorable, a menudo territorial. La residencia fiscal es un contrato real: vives en un país, utilizas los servicios de ese país y cumples las normas de ese país.

Las normas fiscales de muchos países están pensadas para atraer a gente como tú: empresarios, inversores o pensionistas que buscan libertad y oportunidades o simplemente un ciudadano medio que no quiere que le roben la mitad de su sueldo.

Tener una segunda nacionalidad (segundo pasaporte) implica otra elección fundamental. Algunos países no permiten la doble nacionalidad, otros sí. Algunos pasaportes son mejores que otros en algunos aspectos.

En una época, tener un segundo pasaporte sólo era posible a través de parientes consanguíneos. En otras épocas era accesible a los súper ricos que podían sobornar a los funcionarios del gobierno.

Hoy, en cambio, muchos gobiernos ofrecen programas atractivos y sencillos de residencia o ciudadanía. Se puede obtener la residencia con inversiones de unos pocos miles de dólares en unas pocas semanas, o en unos pocos meses. Se puede obtener un segundo pasaporte con inversiones ligeramente superiores, unas pocas decenas de miles de dólares en unos pocos meses, o sin inversiones especiales en 3 a 5 años.

Residencia fiscal de su empresa

Tener una o varias empresas en una jurisdicción adecuada es una protección fundamental. Puedes utilizar una empresa para diversos fines: dirigir un negocio, en tu nombre o de forma anónima, controlar otras empresas, gestionar la propiedad (inmobiliaria, intelectual, financiera).

Piensa en esto: los gobiernos nos gravan de muchas maneras.

Nos gravan cuando obtenemos ingresos, cuando los gastamos, cuando invertimos y cuando morimos. Los tribunales de todo el mundo consideran -con razón- que evadir impuestos es un delito. Pero evadir impuestos, cumplir la ley, no es un delito. Si eliges otro país, cambias de proveedor y pagaras por los servicios en el nuevo Estado.

Cuentas corrientes bancarias

Las cuentas bancarias reales y virtuales, y los instrumentos de inversión financiera, son necesarios para proteger y aumentar tu patrimonio. No puedes simplemente depositar tus ahorros en una cuenta corriente y ver cómo se agotan poco a poco debido a la inflación.

También se necesitan cuentas corrientes para realizar transacciones comerciales, recibir y efectuar pagos.

En el mundo, por un lado se crean constantemente soluciones innovadoras y, por otro, abrir cuentas corrientes a distancia ya no es tan dificil como antes. En este escenario, en el que las oportunidades se abren y los espacios se cierran al mismo tiempo, asegúrate de tener cuentas bancarias en países adecuados que ofrezcan estabilidad, un sistema judicial fiable y herramientas avanzadas.

Tendrás que elegir pensando en tus necesidades de gestión de efectivo, protección de inversiones y ahorros y gestión de transacciones comerciales. Para algunos, puede ser fácil alcanzar estos objetivos con los bancos de su país de residencia. Otros, que desean una mayor diversificación, más oportunidades y una protección superior, elegirán varias jurisdicciones e instrumentos diferentes para plantar esta bandera.

Activos físicos

Son tus activos tangibles: terrenos, casas, pisos. En este sentido, puede conseguir al menos dos objetivos:

Diversificar. Mantener tus bienes en varios países, reduciendo así su dependencia de un Estado en lugar de otro.

Aprovechar oportunidades de inversión atractivas. Imagínate comprar pisos o bloques enteros de apartamentos en países que acaban de alcanzar la estabilidad.

A menudo, los precios de los inmuebles son entre una cuarta y una quinta parte de lo que serían en los países occidentales. Estos precios alcanzan niveles «normales» en pocos años. Tienes la oportunidad de multiplicar tu patrimonio varias veces si sabes moverte.

Activos digitales

En el escenario tecnológico y empresarial que vivimos, los activos son cada vez más digitales. Puedes comprar una página web que produzca ingresos pasivos o semipasivos, o puedes comprar un negocio real, incluso uno muy complejo, articulado y grande. O puedes vender el negocio que has creado utilizando uno de los marketplaces.

Es importante elegir la ubicación legal de la infraestructura en la que se basa tu propiedad digital. ¿Está tu dominio sujeto a regulación en el país donde lo registraste? ¿Dónde están los servidores donde se guardan tus sitios web? ¿Pueden los gobiernos de estos países violar legalmente tu privacidad o restringir tus actividades empresariales?

También debes considerar el enlazado de tu infraestructura de propiedad digital y los sistemas de pago. Diferentes países ofrecen (o no) diferentes oportunidades y normativas con respecto a cómo puede recibir pagos electrónicos o cómo puede pagar a proveedores, servicios, autónomos y empleados ubicados en cualquier lugar del planeta.

Y por último, los negocios y las propiedades digitales han dado una connotación totalmente nueva a la seguridad. Tienes que proteger tu propiedad de ataques, robos y violaciones por parte de delincuentes digitales y de los propios gobiernos, que ahora pueden violar la privacidad de los ciudadanos hasta límites nunca vistos.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

guantes de trabajo

Como renunciar a tu puesto de trabajo

por Mierda Vida
17 mayo, 2023

Por fin, después de varios meses de búsqueda, has conseguido encontrar el trabajo adecuado para ti y te han contratado....

programacion

Programador… ¿Qué te gustaría haber sabido antes de empezar?

por Mierda Vida
15 mayo, 2023

Pues si... Aquí otro programador acabándose de quitar los pañales del grado superior de informática y empezando en el duro...

trabajo futuro

Habilidades necesarias para el trabajo del futuro

por Mierda Vida
5 mayo, 2023

Si algo hemos aprendido a lo largo de los años es que hay que estar preparado. El cambio y la...

empleado y empresario

El trabajo fijo: lo que desea el 80% de los jóvenes

por Mierda Vida
3 mayo, 2023

¿Qué quieres ser de mayor?¿En que te gustaría trabajar? Esta pregunta tiene muchas respuestas pero cuando se la haces a...

Entrada siguiente
familia

La procesión matinal de los niños

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • COMUNIDAD
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR