MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
inversion y especulacion

Inversión y especulación: Las diferencias

Mierda Vida por Mierda Vida
27 marzo, 2022
en Finanzas

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este es un tema bastante importante para mí sobre cuáles son las verdaderas diferencias entre inversión y especulación financiera.

Hasta hace unos años creía que invertir equivalía a montar un escritorio con cinco pantallas, leer obsesivamente revistas financieras y vivir la emoción de las noches en vela esperando no ver esfumarse los ahorros «invertidos» en criptos o confiados a algún consultor (quizá incluso a tu propio banco) con la promesa de que «batiré al mercado».

Te puede interesar

dinero y felicidad

Cuenta corriente en el extranjero: Abre una hoy mismo

25 mayo, 2023
seguridad-dinero

Bancos sólidos: Todos los datos para reconocerlos

24 abril, 2023

Cuando empecé a acercarme al mundo de las finanzas personales leyendo muchos libros y experimentando directamente con mis ahorros, aprendí una lección fundamental: lo que la mayoría de la gente llama «inversión» es en realidad pura especulación. Los medios de comunicación, pero sobre todo los «profesionales» del asesoramiento financiero, fomentan un concepto erróneo de la inversión, que a menudo se equipara a las apuestas, como apostar en la ruleta o comprar un billete de lotería.

Yo mismo, no sabía la diferencia entre estos dos conceptos. En nuestro país se invierte poco en educación financiera y el mío no es un caso esporádico: mucha gente (incluidos los «expertos» y las personas consideradas de «altos ingresos») piensan erróneamente que invertir y especular es lo mismo.

Las principales diferencias entre invertir y especular

Uno de los aspectos clave que diferencian la inversión de la especulación es el riesgo.

Benjamin Graham, conocido profesor y economista cuya filosofía de inversión ha formado a discípulos como Warren Buffett (considerado el inversor más importante de todos los tiempos) escribe en su libro «El inversor inteligente»:

«Una operación de inversión es aquella que, tras un análisis exhaustivo, promete la seguridad del capital y un rendimiento adecuado. Las operaciones que no cumplen estos requisitos son especulativas».

El riesgo

El especulador compra hoy un producto financiero (ya sea una acción, un bono, un derivado, etc…) porque cree que mañana habrá alguien dispuesto a pagar más de lo que el mismo a pagado. No hace falta ser un genio de las finanzas para entender que una «estrategia» de este tipo implica un alto riesgo de perder el dinero. Por eso se llama especulación.

La diferencia fundamental entre los inversores y los especuladores radica en la gestión del riesgo. El inversor toma sus decisiones de inversión sabiendo que tiene una alta probabilidad de recuperar el capital invertido y, por tanto, que no perderá su dinero.

El horizonte temporal

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta cuando se habla de reducción de riesgos es el horizonte del tiempo. Muy a menudo, los especuladores pretenden buscar altos rendimientos aprovechando las fluctuaciones de los precios de cualquier producto financiero, como las acciones, los bonos y los derivados, comprando y vendiendo estos valores en pocos meses, semanas o, como ocurre a menudo, incluso en el mismo día. Los inversores, en cambio, toman decisiones a largo plazo que casi nunca bajan de cinco años y muy a menudo tienen horizontes mucho más largos.

La diversificación

El último aspecto de la gestión del riesgo en las decisiones de inversión es la diversificación. La diversificación significa tener una cartera de productos financieros desarrollada en función de tus objetivos.

En la base de la diversificación hay un concepto muy sencillo que todos conocemos por la famosa frase «nunca pongas todos los huevos en la misma cesta«. Si no fuera así, y le ocurriera algo a la cesta, no nos quedaría nada. El concepto es similar para las inversiones: diversificar significa adquirir más productos financieros del mismo tipo o de diferentes tipos y hacerlo de forma constante en el tiempo.

La especulación, por tanto, se basa casi siempre en el deseo de obtener grandes rendimientos a corto plazo. Es, por definición, una actividad excitante y llena de adrenalina, pero que puede causar daños a veces irreparables a tu propio patrimonio si se hace de forma incorrecta.

¿Inversión o especulación?

dinero y felicidad

Quiero especificar que no tengo nada en contra de quien hace trading como trabajo o sin embargo especula haciéndolo de manera perfectamente consciente. Estas actividades son perfectamente legítimas e incluso útiles para la prosperidad de los mercados financieros siempre que las lleven a cabo personas y organizaciones competentes y conscientes de los riesgos que conllevan.

Sin embargo, no es bueno cuando la especulación es realizada por individuos ingenuos que piensan que pueden aumentar su riqueza invirtiendo todos sus ahorros en estrategias que están diseñadas para un propósito completamente diferente.

El futuro

Cada vez más nos vemos bombardeados por «modas» de inversión como las criptomonedas y las NFT (Token no fungible), que están especialmente de actualidad. ¿Quién no tiene al menos un amigo que dice que invierte en Bitcoin? En este sentido, vuelvo a insistir en que el BitCoin, las criptomonedas en general, el blockchain, las NFT, etc. son herramientas útiles que, sin duda, mejorarán nuestras vidas.

El problema radica en pensar que estos instrumentos pueden considerarse inversiones financieras. Como todavía no es posible estimar un valor intrínseco para estos productos, quienes compran criptomonedas o NFTs con el objetivo de invertir lo hacen exclusivamente porque piensan que su valor aumentará y mañana habrá alguien dispuesto a pagar un precio más alto por ellas, por lo que estamos hablando de especulación pura y dura.

Es cierto que algunas personas se han hecho millonarias, pero muchas otras han perdido muchos ahorros debido a la extrema volatilidad de estos productos. Un ejemplo seria cómo ir al casino y apostar todo al rojo: hay quien gana pero la probabilidad de perder es muy alta.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

dinero y felicidad

Cuenta corriente en el extranjero: Abre una hoy mismo

por Mierda Vida
25 mayo, 2023

Hay muy buenas razones para abrir una cuenta corriente en el extranjero, tanto si está pensando en expatriarse como si...

seguridad-dinero

Bancos sólidos: Todos los datos para reconocerlos

por Mierda Vida
24 abril, 2023

¿Cómo de sólido es mi banco donde tengo todos mis ahorros? Que levante la mano quien no se haya hecho...

Enseñar a pensar: Información que marca la diferencia

Enseñar a pensar: Información que marca la diferencia

por Mierda Vida
10 abril, 2023

Hoy toca hablar de un tema que está muy de moda: El crecimiento personal. Un mundo muy extenso donde se...

dinero

El secreto del bienestar financiero: Constancia y estrategia

por Mierda Vida
7 marzo, 2023

¿Cómo puedo ser rico? Esta es una de las preguntas que me hacen con más frecuencia, y no hay distinción...

Entrada siguiente
dinero inversion

Inflación: ¿Qué es y qué daño puede hacer a tus ahorros?

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • COMUNIDAD
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR