MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
fondo de emergencia

El fondo de emergencia: Deberías de tener uno

Mierda Vida por Mierda Vida
31 marzo, 2022
en Finanzas

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Una de las cosas más importantes que puede proporcionar el dinero es la tranquilidad. Poder irse a la cama por la noche sin tener que preocuparse por las emergencias financieras tiene un valor incalculable. Los acontecimientos inesperados de la vida, como los problemas de salud y/o la pérdida de un empleo, pueden tener un impacto negativo en tus finanzas, con efectos negativos evidentes para ti y tu familia.

En los últimos dos años, por ejemplo, muchas personas han sido despedidas debido a la pandemia, y muchas ni siquiera han recibido un salario durante mucho tiempo. Piensa en una familia que vive con un solo sueldo y que quizás tenga uno o más hijos a su cargo. Son acontecimientos potencialmente devastadores si no se gestionan con antelación.

Te puede interesar

dinero y felicidad

Cuenta corriente en el extranjero: Abre una hoy mismo

25 mayo, 2023
seguridad-dinero

Bancos sólidos: Todos los datos para reconocerlos

24 abril, 2023

Está claro que la mayoría de estos acontecimientos no están bajo tu control y a menudo no puedes evitarlos. Lo que sí puedes hacer es crear tu propio fondo de emergencia para estar tranquilo incluso en caso de adversidad financiera.

¿Qué es un fondo de emergencia y para qué sirve?

Un fondo de emergencia, como la propia palabra indica, es un fondo destinado a ser utilizado en caso de emergencia. Tenerlo te permite evitar verte obligado a recurrir a soluciones rápidas como préstamos de última hora, pagar con tarjetas de crédito (sin tener el dinero en tu cuenta), liquidar tus acciones si eres un inversor y/o incluso tener que vender o hipotecar bienes importantes como tu casa.

El fondo de emergencia debe ser equivalente al dinero que necesitarías para hacer frente a un periodo de emergencia, incluso prolongado. El fondo se utiliza para hacer frente a los gastos obligatorios (hipoteca, alimentación, gastos médicos, etc…) y para evitar impactos negativos en su estilo de vida y el de su familia.

No hay una regla fija y varía mucho en función de factores como el número de personas del hogar que reciben ingresos, los gastos del hogar, si tienes ingresos adicionales a los habituales del trabajo, si tienes un seguro que te proteja contra la pérdida de empleo, etc…

¿Cómo se construye el fondo de emergencia?

Hay tres cosas básicas que puedes hacer para crear tu fondo de emergencia:

  • Identificar y clasificar tus gastos con un presupuesto.
  • Calcula cuánto necesitas tener en tu fondo de emergencia.
  • Calcula cuánto tiempo puedes aguantar con ese fondo.


Vamos a desarrollarlo con mas detalle en los siguientes puntos.

Identificar y clasificar tus gastos con un presupuesto

Para saber cuánto necesitas ahorrar para una futura emergencia, primero tienes que saber cuánto y cómo sueles gastar. En otras palabras, tienes que elaborar tu presupuesto mensual.

Hacer un presupuesto puede parecer una tarea tediosa y difícil al principio, pero debes saber que es un aspecto absolutamente crucial para tomar el control de su futuro financiero. En realidad, se trata de un proceso bastante simple y sencillo que, después de un tiempo, se convierte en un hábito automático.

Para hacer un buen presupuesto, lo único que tienes que hacer es registrar los gastos que haces cada mes y dividirlos en gastos necesarios e innecesarios.

trabajo-comida

Calcula cuánto necesitas tener en tu fondo de emergencia

Una vez que hayas hecho un seguimiento de tus gastos, podrás calcular cuánto necesitas y cuánto no. Pongamos un ejemplo: supongamos que los gastos necesarios mensuales de tu hogar ascienden a unos 1.500 euros y los gastos innecesarios a 1.000 euros, lo que hace un total de unos 2.500 euros gastados cada mes.

En función de tu situación personal, debes procurar constituir un fondo de emergencia equivalente a entre 6 y 18 meses de gastos obligatorios. En el ejemplo visto anteriormente, esta cantidad puede oscilar entre 9.000 y 27.000 euros. Sólo tú puedes decidir exactamente cuánto ahorrar.

Si piensa que ahorrar para cubrir los 6 a 18 meses de gastos obligatorios es demasiado, no te desanimes: es normal que al principio le parezca difícil. Debes saber que no eres el único que tiene este miedo. La buena noticia es que conseguirlo es más fácil de lo que piensas. Sólo necesitas un poco de paciencia y disciplina.

No hay una receta universal. Lo importante es entender que si puedes controlar tus gastos, podrás saber cuánto necesitas para tu fondo de emergencia y dónde puedes ahorrar para acelerar la acumulación de este dinero.

Crear una cuenta separada para acumular el fondo de emergencia

Para constituir tu fondo de emergencia, te recomiendo que abras una cuenta bancaria independiente a la que puedas transferir el dinero ahorrado. La ventaja de tener una cuenta separada es que puedes «olvidarte» de este dinero para no correr el riesgo de gastarlo de forma impulsiva.

Una técnica que te recomiendo utilizar es establecer una transferencia automática desde la cuenta corriente que utilizas para los gastos diarios a otra que no utilizas mucho. Elige una fecha para la transferencia que esté muy cerca de la fecha en la que recibes tu salario. De este modo, el dinero saldrá de tu cuenta corriente en cuanto lo recibas, y no tendrás la tentación de gastarlo cuando no lo veas.

¿Cómo asegurar el fondo de emergencia?

Una vez alcanzado el objetivo, llega la parte más difícil: conservar el capital.

Recuerda que se trata de un dinero que debe poder utilizarse en cualquier momento en caso de emergencia. Por lo tanto, es imprescindible que el dinero sea líquido, es decir, que se pueda utilizar inmediatamente sin tener que realizar ningún tipo de operación. Por ponerte un ejemplo, no puedes considerar un reloj de lujo como parte de tu fondo de emergencia.

Para que tu fondo de emergencia tenga fácil acceso, liquidez y seguridad, seguramente tendrás que sacrificar los ingresos potenciales. Busca soluciones que te permitan proteger tu capital de la inflación sin sacrificar nada de lo anterior. Si está pensando en invertir este dinero en la bolsa o en otras actividades más o menos arriesgadas, te aconsejo que te detengas y lo pienses bien.

El objetivo de este dinero no es ganar dinero, sino gestionar las emergencias. Sería mucho más prudente mantenerlo a salvo y crear otro plan separado para tus inversiones. De este modo, si algo va mal con tus inversiones, tendrás tu propio fondo de emergencia para hacer frente a situaciones desagradables a corto plazo.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

dinero y felicidad

Cuenta corriente en el extranjero: Abre una hoy mismo

por Mierda Vida
25 mayo, 2023

Hay muy buenas razones para abrir una cuenta corriente en el extranjero, tanto si está pensando en expatriarse como si...

seguridad-dinero

Bancos sólidos: Todos los datos para reconocerlos

por Mierda Vida
24 abril, 2023

¿Cómo de sólido es mi banco donde tengo todos mis ahorros? Que levante la mano quien no se haya hecho...

Enseñar a pensar: Información que marca la diferencia

Enseñar a pensar: Información que marca la diferencia

por Mierda Vida
10 abril, 2023

Hoy toca hablar de un tema que está muy de moda: El crecimiento personal. Un mundo muy extenso donde se...

dinero

El secreto del bienestar financiero: Constancia y estrategia

por Mierda Vida
7 marzo, 2023

¿Cómo puedo ser rico? Esta es una de las preguntas que me hacen con más frecuencia, y no hay distinción...

Entrada siguiente
piedras en camino

Los fracasos no existen

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • COMUNIDAD
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR