MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
libertad

¿Qué es la libertad financiera?

Puede que hayas oído hablar de la libertad financiera o no, pero es muy probable que ya tengas el deseo de conseguirla en tus sueños.

Mierda Vida por Mierda Vida
26 marzo, 2022
en Finanzas

Comparte en FacebookComparte en Twitter

En pocas palabras, la libertad financiera se define como la capacidad de vivir el tipo de vida que quieres sin tener que trabajar. El paradigma fundacional puede resumirse como «ya no trabajamos para el dinero, sino que el dinero trabaja para nosotros«.

Creo que es un poco la ambición de todo el mundo alcanzar un grado de libertad para mantener un buen nivel de vida sin verse obligado a trabajar hasta la jubilación.

Te puede interesar

dinero

El secreto del bienestar financiero: Constancia y estrategia

7 marzo, 2023
dinero en mano

La juventud y el dinero. Tomando conciencia de su valor

23 diciembre, 2022

Una opción de vida

Lo que no todo el mundo sabe es que esto no es sólo un espejismo que flota en nuestras cabezas. Esta «opción de vida», como me gusta llamarla, existe de verdad. Hay muchas maneras de liberarse económicamente, basta con ir a una librería y echar un vistazo: ahora hay muchos libros en las estanterías que tratan este tema. Los gurús americanos del «sector» siguen marcando la pauta. (Entre ellos destacan ROBERT KIYOSAKI y T. HARV EKER).

Es mejor ser claro desde el principio: alcanzar la libertad financiera no tiene nada que ver con un maná que caiga milagrosamente del cielo.


Se puede decir que alguien que tiene ingresos periódicos procedentes de inversiones de diversa índole y que, por tanto, disfruta de una verdadera tranquilidad económica, es libre desde el punto de vista financiero. En consecuencia, esta persona puede permitirse hacer lo que quiera cuando quiera. Esta situación da lugar a una gran sensación de libertad porque permite experimentar el dinero sin estrés, ansiedad y preocupación, permite disfrutar de la vida y ayudar a los demás de forma notable.

La base de la libertad

La libertad financiera gira esencialmente en torno a dos elementos: DINERO y TIEMPO.

La explicación es muy sencilla: una vez que has alcanzado la libertad financiera, puedes dedicar tu tiempo a lo que QUIERES hacer. Por el contrario, la mayoría de la gente se pasa el día haciendo lo que TIENE que hacer, todos los días, durante el resto de su vida hasta que se jubila (si es que aún tiene tiempo).

Ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia, la cruda realidad es que hay que producir dinero para comer, pagar las facturas, la hipoteca, comprar medicamentos y esto implica dedicar casi todo el tiempo del que se dispone.

En resumen, la libertad financiera significa tener el tiempo y los medios para perseguir tus pasiones y cuidar de tus seres queridos sin el yugo de las preocupaciones financieras.

No todos los ricos tienen libertad financiera

La libertad financiera no significa necesariamente ser rico. La gente rica no siempre es libre financieramente. Por ejemplo, el Señor A gana 2000 y gasta 2500, el Señor B gana 1000 pero gasta 500.

¿Quién cree que es libre financieramente? La respuesta no es tan sencilla. Seguramente el Señor B se queda con un margen que puede decidir dilapidar o acumular y reinvertir para generar más dinero. El hecho de que la libertad financiera signifique poder mantener fácilmente tu nivel de vida no significa que tengas que ser o convertirte en millonario para conseguirlo.

Todo depende de tu estilo de vida: los que se conforman con un nivel de vida modesto pueden llegar antes. La diferencia entre lo que ganas y lo que gastas es lo que determina tu libertad financiera. Si tus ingresos son mayores que tus gastos, entonces eres libre financieramente.

La libertad financiera no significa necesariamente ser rico.

La libertad financiera se construye progresivamente y necesita una planificación firme. La sabiduría es necesaria, no se deja la estabilidad de un trabajo de la noche a la mañana sin tener un ingreso automático sólido que te permita vivir bien el resto de tus días.

Motivación para alcanzar la meta

Alcanzar la libertad financiera requiere sobre todo motivación. Al final todo se reduce a una elección: ¿quieres el huevo hoy o la gallina mañana? ¿Gastar el dinero para una gratificación efímera o ahorrarlo e invertirlo para ser libre mañana?

Son sacrificios a corto plazo en aras de la prosperidad futura. Hay que aprender a crear activos con los que comprar otros activos. Si ganar la lotería es algo que cae en su sitio de forma inesperada, la libertad financiera es una carrera de obstáculos, hecha de errores y aciertos, equivocaciones y objetivos, experiencias y apertura mental.

La clave es invertir, invertir en términos de tiempo, estudio, compromiso y formación; en resumen, ¡no se puede improvisar como inversor! Sin embargo, una vez que hayas localizado las ganancias automáticas adecuadas, es decir, las que no requieren necesariamente de tu presencia constante, ya estarás tocando la ansiada libertad financiera. Tú decides si vale la pena intentarlo.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

dinero

El secreto del bienestar financiero: Constancia y estrategia

por Mierda Vida
7 marzo, 2023

¿Cómo puedo ser rico? Esta es una de las preguntas que me hacen con más frecuencia, y no hay distinción...

dinero en mano

La juventud y el dinero. Tomando conciencia de su valor

por Mierda Vida
23 diciembre, 2022

En la sociedad actual veo un problema constante entre los jóvenes y el dinero. Y es que no le dan...

libertad de eleccion

La verdadera riqueza es la libertad de elección

por Mierda Vida
20 diciembre, 2022

A lo largo de la vida, alguien te dirá que el dinero te hace feliz. Otra persona te dirá que...

familia

Gestión de riesgos en el entorno familiar

por Mierda Vida
11 diciembre, 2022

La familia es como una empresa. En algunos casos me he encontrado con personas que se describen como "empresarios familiares"...

Entrada siguiente
Cara y Espejo

Narcisismo: ¿saludable o patológico?

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • Comunidad
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR