Es la autentica pandemia de estas decadas. Conozco bastantes personas a mi alrededor que están empastilladas hasta las trancas por depresión o ansiedad. Antiguamente la gente no andaba con estos problemas. Pasaban muchas más penurias y sólo se me ocurre que es por lo que comemos y restos de estilos de vida.
Antiguamente comían poco pero lo poco que comian era sano y bueno, hoy estamos hinchados de todo pero todo tiene mierdas conservantes, pesticidas o es transgénico. Y aquí es donde creo que radica el problema, se esta alterando las floras intestinales que son las encargadas de regular los niveles de serotonina en el cerebro y luego producen estas enfermedades de mierda.
Por no hablar de estilos de vida sedentarios y todas las pantallas que tenemos a nuestro alrededor que desregulan la dopamina.
Total que cada vez mas nuestro estilo de vida nos fastidia la cabeza pero bien.
- Hay mucho más estrés que antes
- Niveles de exigencia absurdos en los trabajos
- Medio día mirando pantallas. Con Internet además nos han pasado costes. Trabajamos a tiempo parcial para las empresas sin estar remunerados por ello. Cuando compras un billete online, o accedes a la banca online… tienes que pagarte tu internet, tu terminal (= ordenador), todo.. les haces el curro y ellos te cobran encima: parecen Hacienda. La gasolina ya es la hostia… ahí te echas la gasolina tú mismo y encima está el precio por las nubes.
- Te tienen geolocalizado, te llaman al móvil, te mandan mensajes.. y ojo, que el próximo paso va a ser poder notificarte en el móvil o a través de una web, y a partir de ahí cada cual que se busque la vida. Para eso es el móvil.
- Teletrabajo: en algunas empresas será un chollo pero en otras es un infierno. Tienen hasta controles de presencia telemáticos, para ver si estás en el ordenador o no. Luego llaman a la gente a cualquier hora, como si no hubiera horario… encima te han pasado el coste de la luz, el agua que consumas, etc etc.. te han pasado costes que eran de la empresa, el más evidente disponer de un espacio para trabajar, el alquiler de la oficina, que ahora es una habitación de tu casa (que debería ser un espacio personal y privado).
- Sensación de falta de unidad en los trabajos: nadie protesta, no se organizan huelgas ni nada, porque siempre hay gente que no está dispuesta a secundarlas, o las boicotea, o está totalmente a favor de la empresa (a cambio de algo para esa persona y a los demás que les den).
- El coste de la vida ha subido de forma exponencial y los sueldos no
Antes la gente daba por hecho poder vivir, mas o menos, donde querían… hoy la gente se pega 30 años y algunos 40 años pagando un zulo para poder vivir. Súmale mas inestabilidad laboral y sueldos africanos y ya tienes el cóctel perfecto.
Nos han domesticado, y así nos va de mal.
Sobre la comida: en general, nos venden mierda. Hay documentales donde te explican los trucos que se usan para que esté más «presentable».
Le inyectan productos a la ternera, al atún, etc, a productos caros, para que tengan mejor aspecto, mejor color, sean más agradables a la vista. Hay que tratar de evitar esos alimentos o comprárselos a alguien de confianza. Nadie te va a a adulterar unas sardinas, o una caballa, que son pescados comunes de baratillo, y que además dan trabajo, hay que saberlos preparar para que estén ricos.
Habla la comunidad…
★ La gente se marca metas inalcanzables y luego cuando se dan la ostia no lo quieren asumir. Nos han hecho creer que somos la hostia, por el bajo nivel de exigencia en el colegio, secundaria, incluso universidad, y luego viene la realidad, que no perdona.
Cagar más alto que el culo, es imposible… al menos sometidos a un campo gravitatorio.
★ ¿No lo entiendes? Pues es bien sencillo: el mundo en el que vivimos es completamente repugnante.
★ Tambien tiene que ver que antes la depresión estaba mal vista. Nadie queria que le tratasen de debil o enfermo mental. Despues decir en publico que estabas deprimido se convirtio en una especie de éxito. Como cuando decian que Steve Jobs lloraba en las reuniones.
Para poner la guinda al pastel, las farmaceuticas se forran con las pastillicas y la seguridad social prefiere que el medico de cabecera recete pastillas a derivar los pacienes a especialistas.
★ La gente ve unas realidades en RRSS y demás que no puede alcanzar y se frustran. Lloronas, quejicas y gilipollas. Por resumirlo mucho.
★ Remar cada vez mas fuerte para que el estado te quite el 75% de lo que ganas para repartirlo entre amigos, vagos y tontos utiles.Y que todos lo acepten como deseable. Es una incomprensión brutal.
★ Hay un exceso de información e inmediatez absurda. Eso genera desasosiego y también interiorizamos problemas ajenos como propios. Vivimos en una espiral del «Dios mio vamos a morir» por todo. Todo rapido, todo grave, todo super importante. Todo el día enganchados.
★ Somos una sociedad de cristal, cualquier problemita nos hace colapsar… tú quita a la mayoría de la gente el móvil 2 horas y verás como entran en barrena… si algo tan simple como eso les hace ponerse nerviosos cualquier mínimo problema medio serio les hace entrar en pánico.
Al final la ansiedad no deja de ser un miedo extremo y tu mente hace que tu cuerpo entre en modo huir (del león que te quiere comer), ¿cuál es el problema? Que la gente ha sustituido un peligro real por un peligro inventando y no son capaces de gestionarlo correctamente. No dejes que tu cabeza se llene de y sí… y sí…. y sí…
★ Principalmente se debe a que la gente a olvidado el escuchar su interior en post del exterior, porque hoy dia todo esta enfocado a la apariencia, como vestir bien y tener cosas chulas para conseguir la aceptación del resto, cuando lo único importante desde siempre a sido el aceptarte tu.
El haber olvidado eso a favor de las industrias y el consumo es lo que hace que el vacío de la existencia de trabajar por los demas rompa con la necesidad de vivir
★ La mayoria de gente no cumple sus sueños, pero eso es universal, por eso se valora , admira y envidia el triunfo y la gente que ha conseguido todas sus metas.
Si vas por ese camino de conseguir algo y que no te salga o lo consigas o proyectar mucho a futuro te viene la ansiedad. La ansiedad es la enfermedad que aparece por proyectar un futuro que de antemano no sabes como va ser y que quieres que sea como.a ti te gustaria
★ Redes sociales, y altas expectativas. Suma esto a una sociedad que vive aceleradísima, donde se quiere todo al momento, no hay capacidad de sacrificio y donde hay tolerancia cero a la frustración. Si te das cuenta son síntomas de la infantilización de la sociedad. ¿Resultado de esto? El titulo de esta entrada.
★ Somos animales con mente que ya no tenemos contacto con nuestro mundo real. Vivimos metidos en cajas. Salimos de una caja para meternos en una caja con ruedas para ir a otra caja y volver. Usamos máquinas caminadoras y bicicletas fijas (dentro de grandes cajas) en vez de salir al verde.
Ahora vivimos vidas antinaturales sentados todo el día en un cubo y, oh sorpresa, notamos consecuencias desfavorables. Encima nos bombardean 24/7 con que tenemos que tener más dinero y más pinta que Brad Pitt, o más culo que Chanel, o si no tienes dos o tres empresas exitosas como Elon Musk eres un fracasado.
Hasta un niñato youtuber gana más que tú. Todos mostrando la falsedad de la vida aspiracional en instagram, y también en linkedin. En el siglo XXI nadie se levanta con mal aliento (solo tú, fracasado).
Queremos saber tu opinión:
https://mierdavida.com/d/110-nueva-normalidad-depresion-y-ansiedad-todos-los-dias