Muchos titulados universitarios y recién licenciados se hacen a menudo esta pregunta: ¿Cómo puedo encontrar trabajo si soy novato Digámoslo alto y claro: si ojeamos últimamente los anuncios de empleo en la web, parece que todas las empresas buscan gente joven, pero con muchos años de experiencia.
No dejes que esto te desmoralice, la buena noticia es que tú también puedes conseguir trabajo si eres primerizo, si sigues los pasos adecuados.
Conseguir trabajo sin experiencia laboral
Voy a esbozar estos pasos ahora mismo en este artículo. Sigue leyendo para descubrir las mejores formas de encontrar trabajo sin experiencia.
1- Personaliza tu CV para cada puesto
Aunque no tengas experiencia laboral, piensa en los cursos que has hecho, los proyectos que has realizado, las prácticas, etc. Y piensa en qué relación guardas todo esto con el puesto al que optas.
¿Qué es lo que parece más importante en la descripción del puesto? ¿Es la capacidad de resolver problemas (resolución de problemas)? ¿Es la capacidad de trabajar de forma independiente? ¿Es la capacidad de trabajar en equipo? Ahora subraya todo lo que hayas hecho que pueda relacionarse de algún modo con los requisitos indicados en la descripción del puesto y utiliza esta información para personalizar tu Curriculum.
Sí, personalizar tu curriculum le llevará más tiempo, pero recibirás muchas más respuestas. ¿Preferirías enviar 100 solicitudes y obtener 1 respuesta? ¿O enviar 20 solicitudes y obtener 5 respuestas?
2- Envía un correo electrónico de solicitud de empleo a empresas que no estén contratando.
Dedica entre un 20 y un 30% de tu tiempo de búsqueda de empleo a enviar correos electrónicos a empresas que no anuncian el trabajo perfecto que te gustaría. ¿Por qué? Porque hay menos competencia.
Además, envía una carta de solicitud aunque la empresa no tenga actualmente ningún puesto vacante. Nunca se sabe cuándo una empresa está a punto de empezar a crecer o decide contratar a nuevos jóvenes. Puede que no te necesiten en ese momento, pero viendo tu perfil y experiencia, quizá decidan conocerte de todos modos a través de una entrevista, para tenerte en cuenta para futuros puestos.
3- Crea una red de buenos contactos
Una de las formas más poderosas de entrar en una empresa es a través de las referencias de alguien. Esto se debe a que cuando alguien recomienda contratarte, la empresa minimizará el riesgo de contratar a la persona equivocada y será mucho más probable que te contrate, aunque no tengas experiencia.
Si eres recién licenciado, una de las mejores formas de empezar a establecer contactos es preguntar a tus antiguos compañeros de clase y amigos que ya hayan encontrado trabajo. Averigua si sus empresas están contratando personal.
Sé que en algunos casos puede resultar molesto pedir ayuda a los demás o establecer contactos con otras personas, pero créeme: puede marcar la diferencia entre encontrar un trabajo rápidamente y buscar durante meses sin encontrar ninguna buena oferta de empleo.
Una o dos llamadas telefónicas (o correos electrónicos, mensajes de texto, etc.) pueden conseguirte un trabajo rápidamente. Además, al conocer a estas personas, también conocerás su opinión sobre la empresa y podrás decidir si realmente es la empresa adecuada para ti.
4- Establecer un calendario
Decide un tiempo fijo que dedicarás cada día (sí, se necesitan horas al día) a tu búsqueda de empleo. Mantén una rutina constante e intenta cumplirla. Es como un trabajo, pero tú eres el jefe y tienes que ser honesto contigo mismo sobre cuánto esfuerzo estás invirtiendo en esta actividad.
Como en todas las cosas, si quieres tener éxito y hacer el trabajo tienes que ser constante. Es esencial invertir tiempo en esta actividad y verás los resultados al cabo de unos meses. Ninguno de los otros métodos mencionados en este artículo te ayudará a conseguir un trabajo sin experiencia si no inviertes tiempo y perseverancia en el proceso.
5- Organiza tu búsqueda de empleo
Este es otro consejo que te ahorrará mucho tiempo en tu búsqueda de empleo. Intenta llevar un registro de dónde presentaste la solicitud y realiza un seguimiento si no has recibido respuesta en un plazo de 5 días laborables. La única manera de hacerlo bien es tenerlo todo bajo control y para ello hay que ser organizado y haber llevado un registro de dónde se ha presentado la solicitud y cuándo.
El primer trabajo
Después de conseguir entrevistas, es hora de centrarse en prepararse para convertir esas entrevistas en ofertas de trabajo. Cuando consigues una entrevista estás a medio camino de encontrar un trabajo sin experiencia, ¡pero tienes que aprovechar todas las oportunidades que tengas de entrevistarte!
En primer lugar, asegúrate de investigar cada empresa antes de acudir a la entrevista. A los empresarios les impresionará que conozcas su empresa, su sector y sus competidores, y esto puede ayudarte a destacar y sobresalir cuando intentes presentar tu candidatura sin experiencia.
Por lo tanto, prepárese para explicar por qué puede ayudar a obtener resultados para la empresa en ese puesto concreto. En este caso, no necesitas prometer mucho, sino simplemente explicar que eres una persona con ganas de aprender, que este trabajo siempre te ha fascinado y que estás dispuesto a ponerte a prueba para demostrar tus cualidades.
Incluso para un puesto de nivel inicial o un trabajo que no requiera experiencia directa, los empresarios harán su elección basándose en quién creen que tiene más probabilidades de ser capaz de exponerse, aprender el trabajo y aportar resultados. Así que piensa en tus habilidades interpersonales, tu formación, las prácticas o la experiencia laboral que tengas en otros sectores y en cómo todo ello puede ayudarte en tu nuevo trabajo.