MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
frac, esmoquin, chaque

Frac, Esmoquin o Chaqué: Las diferencias

Mierda Vida por Mierda Vida
23 marzo, 2022
en El Hoyo

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cuando hablamos de Frac, Esmoquin o Chaqué nos referimos a “trajes de etiqueta”. Este tipo de ropa es la necesaria para acudir a eventos, ceremonias y actos sociales muy solemnes y formales. Normalmente la etiqueta del evento la define el propio anfitrión de acuerdo a varias características del evento o acto que se desarrolle y la formalidad de este. A continuación te explicamos las diferencias entre los trajes de etiqueta.

El Frac

El frac es un traje masculino de tipo formal que constituye el tipo de vestuario masculino más elegante para la noche (a partir de las 19:00h aproximadamente). Sólo el traje nacional tiene la misma consideración que el frac para los actos nocturnos. Al igual que el chaqué, el protrocolo indica que la invitación lo especifique con frases del tipo «frac o traje nacional».

Te puede interesar

escribir libros

Es TIEMPO de escribir, de escribir AHORA

9 mayo, 2023
deprimido

Cómo dejar de engañarte a ti mismo

17 enero, 2023

Componentes esenciales del Frac

Chaqueta: Es negra con añadidos de seda y lleva una característica cola abierta. Por delante, la chaqueta es sin embargo más bien corta y presenta el exterior una o dos filas de botones puestas oblicuamente por meras razones ornamentales. La chaqueta no está completa si no la acompaña el pañuelo blanco de seda en el bolsillo.

Pantalones: Son negros sin pinzas y se distinguen de los del esmoquin por la presencia de dos galones. Los galones son bandas de raso de algunos milímetros de ancho que discurren a lo largo de la pernera del pantalon en toda su extensión.

Chaleco: Absolutamente obligatorio, es de piqué marfil salvo para las recepciones que se desarrollan en el Vaticano durante las cuales se requiere el chaleco negro.

Camisa: Es blanca y habitualmente con el cuello diplomático, es decir vuelto en lo alto y con las puntas plegadas hacia el exterior. Los bolsillos son simples (a diferencia del esmoquin) y cerrados por gemelos. Deben asomar los puños de la misma por la chaqueta.
Pajarita: Es de piqué blanco como el chaleco y es una de las características principales del frac. El color blanco de la pajarita se mantiene también en el Vaticano.

Zapatos: Normalmente negros, y con un pequeño tacón, parecidos a los zapatos de baile. La etiqueta marca los de cordones como más apropiados que otros, caso de los de hebilla.

Accesorios

Para completar la indumentaria es posible llevar:

  • Sombrero. Chistera de seda negra.
  • Capa: Es negra de lana, cachemir o incluso, seda. Tanto en el chaqué como el frac se desaconseja llevar prendas de abrigo porque tapan la prenda. Así mismo, los palacios reales de Europa cuentan con escalinatas cubiertas para evitarles a los invitados tener que llevar prendas de abrigo.
  • Bufanda: Blanca, generalmente de seda aunque también de cachemir o lana.
  • Guantes: De seda blanca.
  • Bastón de paseo: Generalmente, negro.
tipos-traje

El Esmoquin

Un esmoquin (del inglés smoking) es un traje de etiqueta masculino para lucir en fiestas nocturnas como entregas de premios, cócteles y otros actos sociales de cierta relevancia, pero sin llegar a la importancia de una boda, recepción oficial o cena de gala, ceremonias donde se luce frac o traje nacional.

Componentes esenciales del Esmoqin

Chaqueta de cena: La chaqueta es normalmente negra, el azul de medianoche es una opción menos popular, pero fue favorecida por el duque de Windsor, entre otros y el granate está en desuso. Para temperaturas cálidas, sin embargo, el blanco o el crema también son aceptables. La chaqueta del esmoquin no tiene colas como el frac o el chaqué y lo común es que se cierre al frente con uno o dos botones. Las solapas se confeccionan en satén siendo tradicionalmente en pico, aunque las solapas con muescas son comunes y aceptables ahora.

Camisa: de cuello pajarita y color blanco.
Pantalones negros: Los pantalones tienen casi siempre una raya lateral que se combina en material con el de la solapa de la chaqueta.
Pajarita negra: La pajarita suele ser del mismo tejido que las solapas.

Corbata: Generalmente negra. Es menos común que la pajarita pero utilizada también.
Fajín: Puede ser de color claro u oscuro, pero siempre brillante.

Chaleco: Al igual que la pajarita el chaleco suele compartir tejido con las solapas de la chaqueta.
Zapatos: Son negros pudiendo ser de charol y si se llevan guantes, son blancos o de color gris.

Cómo lucir el esmoquin

Como todas las prendas de etiqueta el esmoquin debe llevarse siempre puesto, el quitarse la chaqueta y continuar la celebración sin ella suele considerarse un signo de poco dominio de la etiqueta. Si se quiere llevar con abrigo puede hacerse y este debería ser de color negro, con bufanda blanca y sin chistera (esta ya en desuso). Al estar de pie se lleva siempre abrochado y al sentarse se desabrocha, para volver nuevamente a colocar el botón si la persona se pone de pie nuevamente.

El largo del pantalón debe quedar por encima del tacón del zapato y el largo de la chaqueta debe estar por detrás del de la camisa para poder lucir los gemelos cuando se dobla el brazo. Estos últimos no son obligatorios, pero realzan la elegancia de la prenda.

El Chaqué

El chaqué (morning coat) es el atuendo idóneo para los actos que se celebran de día y que requieren, por su nivel de formalidad, un full dress (recepciones oficiales, diplomáticas, balls, etc). Al ser cada vez menos frecuentes estos tipos de eventos, el uso del chaqué hoy en día se reduce prácticamente a las bodas junto con los trajes de media etiqueta.

La levita, denominada también “cutaway” se prolonga en su parte trasera más larga hasta la altura trasera de la rodilla. En su versión más tradicional no llevaba botón alguno a la altura de la cintura como lo hace ahora. Por el contrario, la levita tenia dos ojales (uno a cada lado de la levita) que se juntaban con una especie de gemelos (los sastres lo llamaban link front). Hoy, por el contrario, las levitas tienen un ojal con un botón, o en su caso un doble botón gemelo, que se puede unir tanto desde dentro a fuera como viceversa con el otro lado del chaqué. Las solapas terminan ligeramente en forma puntiaguda.

Su color es solo admisible en negro o gris. Si optamos por el color gris debemos tener en cuenta que no puede ser cualquier gris. Éste debe ser un gris oxford o un gris medio (lo que los sastres denominan un mid-gray) El gris oxford es un gris muy oscuro que podría pasar perfectamente por negro. El uso de este gris oxford es muy recomendable en nuestro país al proyectar la luz mejor que el negro.

Los pantalones nunca llevan vuelta. No debemos olvidar que el morning coat es de las prendas más formales y la vuelta nunca se debería contemplar en este tipo de atuendo. Los pantalones son los clásicos cashemere stripes de rayas negras y grises. No nos debe confundir su nombre ya que estos nunca han sido de cachemira sino de algodón. Los pantalones no deberían llevar ni cintas para pasar el cinturón. Unos botones interiores permiten poner los tirantes. En todo caso unas pletinas pueden ayudar a ajustarlo algo más si este es nuestro deseo. Las pinzas inglesas, al contrario que las españolas e italianas, se abren hacia dentro y no hacia fuera.

Si preferimos la opción mid-grey no debemos olvidar que tanto el color de la levita como el de los pantalones y el del chaqué deben ser exactamente iguales. Tradicionalmente, cuando el uso del chaqué no sólo se reducía a ocasiones muy puntuales, el uso del chaqué mid-grey estaba considerado como un morning coat demasiado informal y sólo era apto para asistir a las carreras de caballos.

Actualmente, en contra de lo que mandan los cánones más estrictos, el color gris se admite en las bodas que se celebran en los meses de verano y de día. Una de las ventajas de este color es que permite una mayor variedad de colores en los pañuelos y en el color de las corbatas.

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

escribir libros

Es TIEMPO de escribir, de escribir AHORA

por Mierda Vida
9 mayo, 2023

Hay un tiempo para vivir y un tiempo para escribir porque la escritura y la vida son mutuamente incompatibles: dos...

deprimido

Cómo dejar de engañarte a ti mismo

por Mierda Vida
17 enero, 2023

Hoy tengo buen día y vengo para dar una lección magistral de sabiduría. Coge asiento, concéntrate y al lío… que...

libros

Libros para sacudir la conciencia

por Mierda Vida
17 diciembre, 2022

Si has pensado alguna vez ¿Qué leo ahora? Estás en el lugar perfecto para inspirarte, para salir del borreguismo actual...

desamor

El KIT INFALIBLE para superar una RUPTURA amorosa

por Mierda Vida
26 agosto, 2022

Seguro que has visto kits para sobrevivir al apocalipsis, a un ataque zombi, a una semana en la selva, pero...

Entrada siguiente
crecimiento y cambios

¿Tienes miedo a los cambios? Hemos venido a jugar

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • COMUNIDAD
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR