MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
COMUNIDAD
MVIDA
  • El manifiesto
  • Actualidad
  • Finanzas
  • Emprende
  • Consumo
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Motor
  • El Hoyo
No Result
Ver todos los resultados
MVIDA
No Result
Ver todos los resultados
amigos

La importancia del apego en las relaciones de pareja

Mierda Vida por Mierda Vida
23 julio, 2022
en El Hoyo

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Para entender este concepto debemos de definir bien lo que significa la palabra «apego». Es importante tenerlo claro porque es una de las bases de nuestro desarrollo y de este elemento dependen muchas de las acciones que tomamos en nuestra vida.

¿Que es el apego?

El apego se puede definir como la habilidad que tenemos como seres humanos para formar un vínculo tanto físico como emocional hacia otra persona que en conjunto nos da una base de seguridad y estabilidad que es necesaria para poder desarrollar nuestra propia personalidad, crecer como persona y tomar riesgos.

Te puede interesar

deprimido

Cómo dejar de engañarte a ti mismo

17 enero, 2023
libros

Libros para sacudir la conciencia

17 diciembre, 2022

Tipos de apego

Principalmente hay 3 tipos de apego en las relaciones entre adultos, basadas en el trato que nos hayan dado los padres siendo bebés / niños

APEGO SEGURO. Niños a los que se cuidó y que tuvieron sus necesidades satisfechas de forma correcta. Se estima que un 50% de los adultos tienen un apego seguro, que se caracteriza por las ganas de estar con la persona a la que quieren pero respetando su espacio, no surgen celos enfermizos, personas seguras de sí mismas

APEGO EVASIVO. Niños a los que se les ignoraba en sus necesidades. No se les atendía cuando lloraban, se les ninguneaba… aprendieron a hacerse independientes muy rápido. 25% de los adultos, aprox. En las relaciones se caracterizan por que les cuesta vincularse emocionalmente. Relaciones superficiales, se agobian y «huyen» con facilidad, especialmente con parejas que demandan mucha atención

APEGO ANSIOSO. Niños a los que se reforzaba intermitentemente. A veces se atendían correctamente sus necesidades, otras no encontraban el apoyo o cariño de los progenitores. 25% de las personas en edad adulta. Personas inseguras, que necesitan a su pareja incondicionalmente. Tienden a ser celosos y demandantes

Una persona con apego seguro podrá establecer vínculos sanos con cualquiera de los 3 tipos de apego, pues son fácilmente adaptables. Pero personas con apego ansioso o evitativo DEBEN buscar a alguien con apego seguro.

Relaciones a evitar

Deberíamos de evitar algunos modelos para una relación de pareja sana. Por ejemplo: Dos personas con un apego evasivo es poco probable que se entiendan bien. Dos ansiosos juntos desarrollarían una relación de codependencia emocional bastante mala. Un personalidad con apego ansioso y otra con el perfil evasivo tampoco tienen buen futuro y podríamos decir que son la relación tóxica por excelencia. Inseguridad y celos del ansioso por las nubes ante la pasividad / independencia del evitativo.

El Apego. Habla la comunidad…

★ El apego se puede «modificar» con terapia y tal, es como intentar ser tu propio padre y curar esas heridas. Es algo dificil pero necesario para tener relaciones más sanas…. Sobre todo si eres muy evitativo o ansioso, y tus relaciones son siempre un caos.

★ Se cumple al 100 % en mi caso. Estoy entre apego evitativo y apego seguro, más evitativo que otra cosa porque todas mis relaciones son superficiales sin sentimientos y me cuesta crear conexiones, mi ex era una apego ansioso de manual. Conclusión. Lo dejamos y volvimos 3 veces.

★ Aclarar algo muy importante: No hay «líneas duras» entre los distintos caracteres tipo con los que se intenta explicar los comportamientos socio-afectivos. Dichos caracteres tipo son sólo aproximaciones generalistas. O dicho de otra manera: la personalidad no es «digital» (100% de esto y 0% de aquello) sino «analógica» (hay infinidad de grises entre lo blanco y lo negro).

★ Es muy importante conocer la teoría de los apegos, tanto para comprenderse a uno mismo, así como a los demás. Y si es posible tratarlo, ya que el apego ansioso supone un gran desgaste mental para el que lo tiene. Ojalá lo hubiera conocido antes, y aún sabiendo del tema no es fácil controlarlo. Si consigues comprenderlo y activar el lado positivo del mismo y a su vez tener unos hábitos saludables en la vida es ya para nota.

★ Un evitativo y un ansioso es la peor combinación pero no tiene q significar un fracaso, significa q ambos deberán poner de su parte para construir una relación mejor y reajustarse, con ayuda externa mejor. Lo que pasa es que la mayoría de veces preferimos tirar la toalla a remar hacia la misma dirección o acaba remando solo uno de los 2. Las relaciones se construyen poco a poco, pero hay que querer.

★ He leido mucho sobre apegos a raiz de ir a terapia. Lo normal es que se junten apego ansioso con apego evitativo,se complementan para mal.

Pero como todo se puede trabajar,haciendo hincapie en tus puntos debiles. El caso es que cuando aprendes sobre esos tipos de apego, es brutal el verlo en las personas de tu alrededor, es tu forma de vincularte con las personas y cosas, especialmente en el amor claro esta, pero afecta a como te relacionas con tu entorno. Mucha gente lo tiene muy marcado el tipo de apego y ni siquiera es consciente de ello.

Por cierto,el apego se forma de 0 a 6 años,es cuando tu intentas expresar tus necesidades con tu cuidador y segun responda este se forma tu apego.
Luego se moldea por supuesto,pero la base se forma en esa etapa. Y es raro que seamos apego etremo,como en todo, solemos tener un tipo de apego digamos, dominante, y algo de los demás tipos, dependiendo de la persona o la etapa varia un poco,

★ Si bien es cierto que entre casos hay distintos grados y que identificándose correctamente en alguno de ellos te puedes trabajar/esforzar/poner de tu parte, mejorando las relaciones.No siempre el apego depende de la crianza en su totalidad, pues hermanos en un mismo ambiente pueden mostrar perfiles muy distintos. Influyen traumas (separaciones conyugales de padres, mudanzas a otras ciudades, pérdidas personales, perfil personal narcisista vs introvertido y algún otro factor ADEMÁS de la crianza).

Queremos saber tu opinión:
https://mierdavida.com/d/118-la-importancia-del-apego-a-la-hora-de-emparejarse/

Mierda Vida

Mierda Vida

No hay mejor satisfacción que la de saber que has aprovechado tu vida tanto como has podido. Entra a formar parte de la comunidad de MierdaVida y salgamos juntos de la Carrera de la Rata.

Otras Historias

deprimido

Cómo dejar de engañarte a ti mismo

por Mierda Vida
17 enero, 2023

Hoy tengo buen día y vengo para dar una lección magistral de sabiduría. Coge asiento, concéntrate y al lío… que...

libros

Libros para sacudir la conciencia

por Mierda Vida
17 diciembre, 2022

Si has pensado alguna vez ¿Qué leo ahora? Estás en el lugar perfecto para inspirarte, para salir del borreguismo actual...

desamor

El KIT INFALIBLE para superar una RUPTURA amorosa

por Mierda Vida
26 agosto, 2022

Seguro que has visto kits para sobrevivir al apocalipsis, a un ataque zombi, a una semana en la selva, pero...

rechazo amoroso

El rechazo: Cuando eres bueno pero no atractivo

por Mierda Vida
14 agosto, 2022

Es posible que te haya vuelto a pasar... Alguien te ha dicho que eres muy buena persona, atento, simpático, que...

Entrada siguiente
meditar

Consejos para desarrollar buenos hábitos saludables

Mierda Vida

Triunfar en la vida es aprender a levantarte cada vez que te caes. Siempre vale la pena volver a empezar una y mil veces mientras uno este vivo.

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Actualidad
    • Finanzas
    • Emprende
    • Consumo
    • Tecnologia
    • Viajes
    • Motor
    • El Hoyo
  • Comunidad
  • Test MV
  • Contacto

© MierdaVida

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Este sitio emplea cookies

Mierdavida.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Estadisticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recogen información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR