Con los años aprendemos cosas… muchas cosas y si con los conocimientos actuales pudiese viajar al pasado a mi YO de 12 años le hubiese dicho unas cuantas cosas. Obviamente no puedo viajar al pasado, pero otras personas sí tienen 12 años. Mis reflexiones pueden ayudarles a ellos.
Ante todo decide si quieres guiar tú tu propia vida o ser parte de la masa amorfa. Este tema es sólo para quienes deciden guiar su vida y ni hacer o dejar de hacer cosas sólo porque la masa las hace o deja de hacer.
Hay que tomar decisiones
Si decides ser masa (o si no decides nada, que es exactamente lo mismo) no necesitas leer este artículo. Basta con que te dejes llevar por la corriente de cada momento, como hacen los peces.
Sólo quien decide vivir SU vida según SU criterio es propiamente humano, puesto que lo que diferencia al hombre de los animales es su Racionalidad. Quien no usa su Racionalidad y se deja llevar por el rebaño se comporta igual que una oveja. Puede tener un cuerpo humano, pero al no usar su Racionalidad su comportamiento es animalesco.
El ser humano es el único que llega a serlo por ELECCIÓN. Una vaca o una oveja no pueden ser otra cosa que lo que son. El ser humano debe DECIDIR si quiere seguir su Racionalidad o si prefiere pasar su vida «al calor del establo»
La elección es tuya. Es la elección más grave de la vida: Seguir la propia Razón, o no.
Un cartel que diga PIENSA debe presidir la vida de la persona que DECIDE ser racional. Y adicionalmente uno debe LLEVAR A LA REALIDAD LO PENSADO. Si piensas maravillas pero no las llevas a la realidad material, es como si no hubieses pensado nada.Nos definimos por lo que hacemos. Si piensas que debes hacer algo y no lo haces, es como si no lo hubieses pensado.Que tu acción sea un reflejo exacto de tu pensamiento, ese debe ser tu objetivo.
Bootstrapping
Este es un concepto de Heinlein. Consiste figurativamente en levantarte del suelo tirando te de los cordones de las botas. Sabemos que es imposible literalmente pero figurativamente es posible. Uno puede ponerse un objetivo personal que vaya contra todo el Yo previo, y alcanzarlo.
Ejemplos de BOOTSTRAPPING:
- Yo era un tirillas flaquisimo con aspecto de tisico.Vi Terminator y me dije «yo quiero ser como Arnie». Me hice culturista y desde entonces soy el fortachon allá donde voy.
- Yo era una persona temerosa e insegura.Me hice cinturón negro de Karate.
Mirando hacia el futuro
- Temer al futuro es de tontos: Todos vamos a morir hagamos lo que hagamos. Acepta el A es A de tu mortalidad y pierde el miedo al futuro.
- Árbol que crece torcido no se puede enderezar o es muy difícil hacerlo.
- El tiempo de adolescencia son años de oro si se adquieren VIRTUDES y años de plomo si se adquieren VICIOS. Los vicios adquiridos en la juventud son muy difíciles de erradicar después. Empieza por no adquirirlos.
- Y es muuuuuuuuucho más fácil no adquirir un mal hábito que erradicarlo.
Nunca dejar de aprender
Quien se conforme con estudiar los programas oficiales llevará una vida de Miseria e Ignorancia (aunque haga un doctorado) El Estudio supone conocer al Hombre y al Mundo.
Es un Estudio inagotable. Uno jamás se Licencia de estudiar. Quien deja de estudiar ha dejado de vivir y de sumar en la curva de la felicidad. Es ya un cadáver esperando a que lo recoja el coche fúnebre.
La Vida es un campo minado. Saber de todo porque uno ha leído y estudiado de todo supone tener un imperfecto mapa de las minas y un imperfecto detector de minas. No saber es transitar por el campo minado de la vida sin mapa ni detector.
POR LO TANTO debes hacer de la lectura un hábito diario. Lectura DE TODO TEMA, porque NADA HUMANO TE ES AJENO. Si no sabes qué son las «preferentes», puedes terminar compárndolas. Si no sabes qué es una Gold Digger, puedes terminar casado (y desplumado). La vida esta llena de timos de la estampita.
Gestionar perdidas e incertidumbres
Es así, hay que aceptarlo. Uno pierde continuamente. Se pierden compañeros de colegio, el colegio mismo desaparece engullido por el tiempo, se pierden novias, amigos, se pierden objetos, se pierden seres queridos que fallecen, se pierde dinero de cotizaciones bursátiles que jamás volverán.
Y uno va perdiendo la vida: Se pierde la juventud, se pierden facultades, se pierden recuerdos…y al final uno pierde la vida y con ella todo lo que tiene, haga lo que haga. Es así. Por lo tanto hay que aceptarlo e integrarlo en el propio plan de vida: ViVIR ES GESTIONAR PÉRDIDA E INCERTIDUMBRE. Cómo dice la graciosa expresión: «AQUÍ NO QUEDA NI EL APUNTADOR»
Vemos lo que conocemos
Nunca se dijo mayor y más útil verdad. Si no ves maravillas y oportunidades a tu alrededor, es porque no conoces lo suficiente. La varita mágica que convierte la calabaza y los ratones de tu vida en magnífica carroza tirada por soberbios corceles es el CONOCIMIENTO, al que se llega a través de la LECTURA y el ESTUDIO.
Queremos saber tu opinión:
https://mierdavida.com/d/101-lo-que-hubiese-dicho-a-mi-yo-de-12-anos-con-lo-que-se-ahora