Después de analizar cientos de artículos, documentos y videos he llegado a una conclusión: La globalización se va a terminar.
La subida de precios de la energía, las sanciones a Rusia, las más que posibles sanciones a China y la rotura de las cadenas de suministro va a hacer que, por ejemplo, un martillo que costaba cinco euros os cueste 20 Euros en breve, o que directamente ni se pueda comprar.
La tensión entre China y Estados Unidos en el pacifico sube como la espuma y el posible futuro frente Lituano de la guerra (o la evolución del frente de ucrania) y la implicación de la OTAN van a forzar a China a posicionarse con Rusia mucho más seriamente que ahora para darle a la misma ayuda militar y económica.
China no va a permitir que Rusia se enfrente sola a la OTAN. China tampoco va a permitir una guerra nuclear que mande todo a tomar por culo: Vamos a tener una guerra mundial de tipo «convencional» durante mucho tiempo (al menos al principio).
La futura venta de las reservas Chinas de dólares, la crisis de la deuda, la falta de alimentos (provocada) la crisis energética (provocada), las guerras bacteriológicas que sufrimos, el anunciado «big reset», la economía «verde» y las migraciones masivas van a generar una crisis económica sin precedentes.
Mi recomendación
Comprad lo que necesitéis para los próximos años YA. En breve esos productos serán inalcanzables a los precios actuales.
Yo estoy comprando para mi casita de campo herramientas, materiales de construcción para futuros trabajos, paneles solares, comida no perecedera, productos de limpieza, productos médicos, etc. Estos productos van a ser imposibles de comprar al precio actual dentro de un par de años o menos. Y acordaros del fondo de emergencia.
Habla la comunidad…
★ Todo apunta a ese escenario. El grado del desastre es imprevisible, pero vamos hacia un futuro próximo sin abastecimiento.
★ Lo que propones ahora en serio esta muy bien, es una micro inversión, hacer acopio ahora y no necesitar ciertos productos en años… realmente es una inversión en corto, ahora el ahorro habría que verlo, cuanto más compres más ahorro y más lo estiras en el tiempo
★ Más que el fin de la globalización va a ser su final tal y como la conocemos. Se harán mercados más locales, Europa con el norte de África, Asia con el Este de África, Oceanía, América del Sur y central…y USA intentando seguir influyendo en todos.
Eso de fabricar un martillo por 2€ en China y traerlo a Europa por otros 2€ se va a acabar. A lo mejor para productos de un alto valor añadido si pero para fabricar un coche en el otro lado del mundo y meterle 10000€ de trasporte, ya no va a compensar.
La deslocalización de la fabricación será para productos caros y baratos de transportar. Para todo lo demás, a fabricar en casa.
★ Yo he ido al supermercado y ver algo a 60cent volver a la semana y estar a 75cent…. las cosas están como la gasolina, suben todas las semanas a cent, 5 cent… o te ponen PROMOCIÓN y encima viene menos.
★ Occidente no va a permitir que China siga creciendo gracias a los consumidores occidentales. Estamos viendo el colapso de occidente: La fabricas China son lo que nos ha permitido comprar miles de productos a precio de risa.
★ La globalización fue creada por los mismos que quieren empobrecerte.
★ Las ciudades van a ser ratoneras y me imagino que se irán paulatinamente vaciando y la gente volverá al campo. La inflación desbocada y la crisis económica van a destruir millones de puestos de trabajo y una enorme parte de la productividad del tejido industrial de España.
Los pueblos suelen ser autosuficientes y normalmente la gente no pasa hambre en los mismos, aunque como contrapartida tienes el tema de que es muy difícil ganar dinero en ellos.
★ Vamos a vivir en una especie de Moldavia, Albania o Rumanía. El problema, es que nos hemos habituado a ducharnos todos los días y además con agua caliente. Y para vivir en condiciones tercermundistas hay mentalizarse y mucho.
Queremos saber tu opinión:
https://mierdavida.com/d/108-hasta-el-infinito-y-mas-alla-todo-va-ha-subir-como-la-espuma/